spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rector Ramón Rubio es elegido para liderar Asociación de CFTs Estatales de Chile

Por unanimidad, los rectores y rectoras de los Centros de Formación Técnica Estatales de Chile eligieron a la nueva directiva que encabezará la Asociación CFTECH durante el periodo 2025–2027. La mesa será liderada por el rector del CFT Estatal de la Región de Los Ríos, Ramón Rubio Donoso, quien asumirá como presidente de la asociación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La elección se realizó el pasado 15 de mayo, en conformidad con los estatutos de la organización, y definió a quienes tendrán la misión de fortalecer la educación técnico-profesional pública en todo el país. La nueva directiva quedó integrada por Ramón Rubio Donoso como presidente; Rodrigo Jarufe Fuentes, rector del CFT Estatal de la Región de Valparaíso, como vicepresidente; y Carolina Sánchez Gaete, rectora del CFT Estatal de la Región Metropolitana, como tesorera.

El equipo directivo asumirá la responsabilidad de representar al Consejo de Rectores y Rectoras de los CFT Estatales, gestionar la corporación y promover el desarrollo de esta política pública en beneficio de los territorios y sus comunidades.

El presidente electo de esta asociación, Ramón Rubio, valoró la confianza depositada por sus pares y reafirmó su compromiso con la educación técnica pública. “Representar a la red de CFT Estatales de Chile es una tarea que asumimos con mucha responsabilidad, pues son más de 18 mil estudiantes en todo Chile quienes acceden a una formación técnica de calidad, adscrita a la gratuidad y enfocada en la empleabilidad futura en sus regiones. Fortalecer esta política pública y asegurar que cada Centro cumpla con su misión será nuestra prioridad”.

Por su parte, el nuevo vicepresidente, Rodrigo Jarufe, adelantó los énfasis que marcarán esta nueva etapa para CFTECH y señaló que “como directiva, esperamos avanzar en consolidar la estructura interna de la asociación, profundizar el trabajo colaborativo entre todos los CFT Estatales, mejorar su posicionamiento público y explorar nuevas vías de financiamiento, como la postulación a proyectos a través de CFTECH”.

En tanto, la tesorera Carolina Sánchez recalcó el sentido social y territorial de los CFT Estatales.“Queremos reafirmar la misión por la que fue creada esta política pública: acercar la educación técnico-profesional a territorios apartados y de difícil acceso, promoviendo así la movilidad social y el desarrollo productivo regional, con una oferta formativa de calidad para jóvenes y adultos”, recalcó.

Con esta renovación, CFTECH refuerza su compromiso con el desarrollo territorial equitativo, la formación de técnicos de nivel superior con pertinencia regional, y el fortalecimiento institucional de cada uno de los centros estatales presentes a lo largo del país.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias