spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuenta Pública 2024: Una base sólida para nuevos desafíos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Por Luis Cuvertino Gómez
Gobernador Regional de Los Ríos

Rendimos nuestra cuenta pública de la gestión correspondiente al año 2024, fue un espacio para hacer un correcto balance respecto a los logros alcanzados, pero también para mirar con optimismo aquello que debemos fortalecer. Estamos frente a un nuevo horizonte de 4 años, donde lo hecho en años anteriores coloca una base, un sustento, condiciones objetivas y subjetivas que generan esperanzas ciertas de nuestro futuro.

Durante el 2024 tuvimos una ejecución presupuestaria que nos ubicó en los primeros lugares del país, alcanzando un 98,19% con una inversión de $52.461.841.000, que nos permitió concretar importantes iniciativas de inversión a lo largo del territorio, especialmente, nos permitió reactivar las obras que se encontraban paralizadas, producto de los efectos económicos que nos dejó la pandemia.

Cuando tomamos la decisión de presentar nuestra reelección, presentamos un nuevo programa de Gobierno orientado a cumplir aquellas aspiraciones que aún se encuentran pendientes y que representan el sentir de nuestra ciudadanía, sustentada siempre en nuestra Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) y en la gobernanza exitosa que hemos instalado, a través de una alianza de trabajo permanente con nuestro CORE, con la Delegación Presidencial y servicios públicos, los 12 municipios y nuestra Asociación Nacional de Gobernadores y Gobernadoras de Chile (AGORECHI).

Hemos establecido cinco ejes de acción, que agrupan nuestra gestión en las diversas áreas de desarrollo, a través de los cuales guiaremos el trabajo de los próximos cuatro años. Me refiero a Una Región de Los Ríos Segura; que impulsa el Desarrollo Productivo y la Inversión Sostenible; que Consolida el Acceso a la Vivienda y a la Calidad de los Barrios; una región Sustentable y; una región que Garantiza el Buen Vivir para todas y todos.

Estamos enfrentando este desafío también con un nuevo equipo directivo, con el fin de hacernos cargo de la consolidación de un sello de gestión cercana, participativa, democrática, con mucho diálogo y respeto, con quienes esperamos consolidar este plan de trabajo y además concretar los proyectos emblemáticos de nuestra región, como la Pista de Aguas Quietas, el retorno del tren, la construcción del Centro Cívico Regional, el saneamiento sanitario para Isla Huapi y el necesario y urgente Relleno Sanitario.

Desde su creación, nuestra región nació con el espíritu de ser un modelo: una región distinta, comprometida con la profundización de la democracia, el diálogo, el desarrollo a escala humana, el respeto por la biodiversidad y las preocupaciones sociales.

Ese propósito sigue vigente. Es una aspiración en curso que permanece en el corazón de nuestras convicciones y orienta cada una de nuestras acciones. Con voluntad, trabajo y visión de futuro, seguiremos construyendo la Región de Los Ríos que soñamos.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias