El Ministerio de Hacienda informó este miércoles que instruyó a los servicios públicos del país a iniciar sumarios administrativos en un plazo de 72 horas contra los funcionarios y funcionarias que hicieron mal uso de licencias médicas. La decisión se tomó tras conocerse un informe de la Contraloría General de la República (CGR) que reveló que 25.078 trabajadores del sector público salieron del país mientras se encontraban con permiso médico, entre 2023 y 2024.
La directora de Presupuestos, Javiera Martínez, explicó que esta situación se enmarca en un fenómeno creciente desde la pandemia. “Esto ha sido un fenómeno, que si bien ha sido multicausal, hemos observado un alza especialmente preocupante después de la pandemia. Es decir, se han más que duplicado los días ausente de funcionarios públicos en promedio”, señaló.
Según Martínez, este ausentismo ha tenido un fuerte impacto fiscal. “Son más de ocho millones de días perdidos al año o, uno podría también llevarlo al gasto fiscal, lo que significa más de 350 millones de dólares que el Estado gastó el año pasado por suplencias y reemplazos”, detalló.
La directora agregó que “hace más de dos años, desde el Ministerio de Hacienda hemos estado trabajando por controlar el ausentismo en el sector público”, enfatizando que la medida busca frenar los abusos detectados y recuperar los recursos públicos comprometidos.
“Por esa razón, una vez conocidos los antecedentes entregados por la Contraloría, desde el Ministerio de Hacienda enviamos una instrucción a los servicios públicos para que en un plazo de 72 horas puedan iniciar los sumarios respectivos con los funcionarios y funcionarias que hicieron un mal uso de las licencias médicas”, sostuvo.
Además, indicó que esta instrucción “no es solamente para que se inicien las medidas disciplinarias correspondientes, sino que también se inicien los reintegros de esas licencias mal utilizadas”.