Un nuevo informe emitido por la Contraloría General de la República reveló una situación altamente preocupante en el aparato estatal: más de 25 mil funcionarios públicos realizaron salidas del país mientras se encontraban con licencia médica, en un período que abarca desde el año 2023 y 2024.
La investigación se llevó a cabo mediante el cruce de información entre los registros de licencias médicas y los movimientos migratorios proporcionados por el Servicio Nacional de Aduanas. Como resultado, se identificaron 27.082 viajes realizados por 25.173 funcionarios del Estado durante lapsos en los que oficialmente se encontraban incapacitados para ejercer funciones laborales por razones de salud.
El universo revisado por el ente contralor corresponde a más de 760 mil funcionarios pertenecientes a distintos organismos públicos, entre ellos ministerios, municipalidades, servicios centralizados y gobiernos regionales.
Ante la magnitud del hallazgo, la Contraloría anunció que remitirá los antecedentes al Ministerio Público, a la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) y a los respectivos servicios y entidades donde se desempeñan los trabajadores involucrados. Esto con el objetivo de que se evalúe la existencia de posibles responsabilidades administrativas, disciplinarias, civiles o penales, además de eventuales fraudes a la normativa previsional.
La institución fiscalizadora también instruyó a los organismos pertinentes que adopten las medidas correspondientes y se inicien sumarios administrativos o investigaciones internas, de acuerdo a lo que establezca cada caso.
El informe cobra relevancia en medio de una creciente preocupación por el uso abusivo o fraudulento de licencias médicas, fenómeno que afecta directamente la confianza ciudadana en las instituciones y pone en entredicho el correcto uso de los recursos públicos.