spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Conoce cuánto gastaron los candidatos a la alcaldía de Río Bueno en los comicios de 2024

El candidato que más recursos gasto en las pasadas elecciones municipales en la comuna de Río Bueno fue el representante de la Democracia Cristiana, Javier Rosas, con 21 millones 900 mil pesos. La candidata independiente, en la época alcaldesa postulante a la reelección rindió 21 millones. Por su parte, el ganador del sillón alcaldicio, Luis Reyes, reportó 17 millones 800 mil pesos. Finalmente, Gerardo Jaramillo, del Partido Social Cristiano, fue el que menos gasto con un monto de 1 millón 600 mil pesos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_img

El registro definitivo de ingresos y gastos de los candidatos a alcalde de la comuna de Río Bueno durante la campaña municipal de octubre de 2024 fue publicado por el Servicio Electoral (Servel), revelando que el candidato que más gastó fue Javier Rosas, quien perdió por estrecho margen con Luis Reyes Álvarez, pese a que invierto cerca de cuatro millones más.

Según los antecedentes disponibles en el sistema de rendición del Servel, el candidato de la Democracia Cristiana, Javier Rosas, encabezó los desembolsos con una cifra de 21 millones 900 mil pesos, posicionándose como el postulante con más gasto declarado en la comuna.

En segundo lugar se ubicó la exalcaldesa y candidata a la reelección, Carolina Silva, quien reportó un total de 21 millones de pesos.

El tercer lugar, se ubicó el ganador de las elecciones, Luis Reyes Álvarez, quien reportó gastos por 17 millones 800 mil pesos.

Finalmente, el candidato representante del Partido Social Cristiano, Gerardo Jaramillo, rindió gastos por 1 millón 600 mil pesos, siendo con ello el postulante que menos recursos invirtió en su campaña electoral.

De acuerdo con el cronograma oficial, los/as administradores/as electorales debían entregar la contabilidad interna antes del 12 de noviembre de 2024, y la rendición general debía ser ingresada al sistema hasta el 10 de diciembre del mismo año. El pronunciamiento final del Director del Servel tenía como fecha límite el 5 de mayo de 2025.

Cumplidos todos estos plazos —y siendo hoy 19 de mayo de 2025— el proceso se encuentra cerrado. Los candidatos que no hayan presentado su rendición quedaron en situación de incumplimiento, quedando sujetos a sanciones conforme a la Ley 19.884. Las únicas vías aún abiertas son las eventuales apelaciones ante tribunales electorales, las cuales no alteran la rendición en sí, sino que buscan impugnar las resoluciones adoptadas por el Servel.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias