La mediación penal juvenil es una de las alternativas legales que está implementando el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil en la región de Los Ríos que está funcionando desde el 13 de enero del presente año. La instancia es un proceso restaurativo y especializado donde una persona que fue víctima y un imputado, buscan de manera voluntaria una reparación real o simbólica por el daño causado a través de un mediador.
La directora (s) del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Los Ríos, Yohanna del Río, explica que “la mediación penal juvenil, es una innovación que está incorporada en la reforma a la ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Consiste en un proceso que es derivado por un tribunal y que implica generar un espacio de encuentro entre el ofensor, que en este caso, es un joven o adolescente y la víctima de un delito. En el proceso se consulta la opinión de la víctima y si quiere participar de él, el ofensor debe reconocer que ha existido un daño y que hay intención de repararlo”.
Del Río añade que “la mediación penal juvenil se realiza siempre que se cumplan requisitos y uno de ellos es que los delitos sean menos gravosos. No todos los delitos que cometen los jóvenes se enmarcan en este proceso y sólo los menos graves califican y son determinados por el tribunal en función de la ley. Posteriormente, se derivan al Servicio de Reinserción Social Juvenil y la mediadora penal interviene con la víctima y el ofensor para buscar un espacio de encuentro y donde se establezcan los mecanismos de reparación del daño causado. Cuando se llega a un buen término, el joven realiza un acto reparatorio y la víctima debe quedar satisfecha con lo realizado por el adolescente. En definitiva, se evita llegar a juicio y el joven implicado no queda con antecedentes penales”, explicó.
La mediadora penal del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Los Ríos, Rossana Aravena, destaca que “esta es una instancia alternativa de un juicio penal donde el joven como la víctima puedan conciliar una justicia restaurativa a través de una solución colaborativa entre las partes. La primera parte del proceso, desde la línea de la mediación penal, ve si existe la viabilidad para poder mediar, al ser ejecutada viable la causa, se inicia el proceso de mediación donde las partes deben asistir voluntariamente. Las partes pueden llegar a un acuerdo y sigue un proceso de seguimiento para ver si los acuerdos se están cumpliendo. El proceso de la mediación posee un rango de 90 días, se informa mes a mes al tribunal en qué etapa está la causa, y cuando finaliza la etapa del seguimiento, se cierra la causa y se informa al tribunal respectivo. Y el magistrado determina respecto al procedimiento que le compete”.
El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jorge Ríos del Río, afirmó que “el Servicio de Reinserción Social Juvenil comenzó su funcionamiento legal en la región de Los Ríos el 13 de enero de este año y ya pudimos apreciar un caso exitoso de mediación penal juvenil durante el mes de abril. Este hecho refuerza nuestras convicciones profesionales, tanto por plasmar técnicamente una innovación legal en la práctica jurídica del sistema penal de nuestra región, como también por ser un mecanismo que pone énfasis en la reparación de la víctima, se involucra directamente en la reinserción social de jóvenes buscando interrumpir sus trayectorias delictivas e involucramiento profesional que es un aporte a la seguridad de toda nuestra comunidad”, concluyó.