spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Matías Fernández defiende gestión de Seremi de Transportes y descarta intervencionismo: “Hoy no soy candidato”

Pese a su renuncia anticipada al Consejo Regional en octubre de 2024 —previa al término de su mandato— y a su rol visible en redes sociales como eventual postulante al Congreso, el excore Matías Fernández aseguró que no existe uso político en sus gestiones recientes ante la Seremi de Transportes de Los Ríos, Jean Ugarte, señalando que su actuar fue en calidad de ciudadano y no como candidato.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

El exconsejero regional de Los Ríos y militante del Frente Amplio, Matías Fernández, respondió públicamente a las críticas surgidas por una denuncia recibida por nuestro medio, donde se informa sobre una presentación  formal ingresada a la Contraloría Regional de Los Ríos, identificada con el folio E53623/2025, donde se acusa al seremi de Transportes Jean Ugarte de favorecerlo políticamente, luego de que se difundiera un video donde aparece junto a la Autoridad de Gobierno anunciando una gestión favorable para la Escuela Diferencial Walter Schmidt.

En entrevista con noticiaslosrios.cl, Fernández fue enfático: “No tengo conocimiento ni notificación ni ningún elemento que me permita poder revisar de que haya una denuncia en este sentido. Es decir, no conozco hoy día la situación de que tenga una denuncia en relación a esa materia”.

Consultado sobre el contenido del video y su visita a la Seremi, defendió su proceder asegurando que “no hay una normativa que prohíba informar a la ciudadanía sobre gestiones institucionales desde espacios públicos, solamente teniendo el cuidado que ello no interfiera con el funcionamiento del servicio, y además que no se utilicen esos espacios para fines partidarios o proselitistas”.

En cuanto a las implicancias políticas de su aparición junto a un funcionario de gobierno de su mismo sector, Fernández señaló: “Lo central de la noticia acá tiene que ver con la resolución de la solicitud de la comunidad escolar (…) que nosotros ayudamos a visibilizar, a poder gestionar, y que hoy día el Ministerio de Transporte felizmente se hizo cargo”.

Pese a los cuestionamientos por lo que se ha considerado una acción de precampaña, Fernández sostuvo: “Hoy día, hoy por hoy, no soy candidato. (…) Eso es algo que debe definir mi partido. No hay intervencionismo electoral, hoy día no soy candidato y por ende es algo que doy por cerrado en ese sentido”.

Sobre si su actuar representó una ventaja política indebida, argumentó: “Yo no puedo arrogarme de que es mi gestión la que soluciona este problema. La gestión que solucionó el problema es la del Ministerio de Transporte (…) Lo que hoy día yo hice es simplemente una gestión ciudadana”.

Fernández también abordó la eventual infracción a la Ley del Lobby: “Se registró o era necesario registrarlo en la ley del lobby lo tendrá que revisar el propio Seremi. El registro no obstaculizó la labor administrativa del servicio, no comprometió recursos públicos para fines electorales (…) en total transparencia y sin ningún contenido electoral”.

Cabe recordar que Fernández renunció en octubre de 2024 a su cargo como consejero regional —previsto originalmente hasta el 5 de enero de 2025— precisamente para cumplir con los requisitos legales que le permitirían postular al Congreso en 2025. A pesar de no estar oficialmente inscrito como candidato, ha cerrado sus videos con branding y slogans que lo posicionan en una clara etapa de precampaña.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias