spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Comité de vivienda de Los Lagos corta ruta a Riñihue: Compraron terreno hace 20 años y ahora Serviu dice que no se puede construir 

Más de 60 familias del comité Villa El Sol de Punahue de la comuna de Los Lagos mantienen interrumpido el tránsito en la ruta Los Lagos–Riñihue, exigiendo la presencia de la directora regional del Serviu Los Ríos, Nebenka Donoso y del alcalde Víctor Fritz, tras conocer que el terreno que compraron hace 20 años no sería apto para construir viviendas sin una costosa intervención previa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Una movilización desesperada es la que iniciaron este lunes vecinos del comité de vivienda Villa El Sol de Punahue, quienes mantienen cortada la ruta que une Los Lagos con Riñihue. Los manifestantes exigen una solución urgente por parte del Serviu y del municipio, luego de conocer los resultados de un estudio de suelo que señala que el terreno donde esperan construir sus viviendas no es apto para edificación en su estado actual, pese a contar con urbanización básica y haber sido adquirido hace dos décadas.

“Nuestro comité tiene más de 20 años de espera. Tenemos factibilidad de luz, factibilidad de agua, acceso a camino. Pero la última vez vino una empresa a hacer un estudio de suelo, y eso… ninguno de los socios estuvo presente. Y el estudio respondió que el terreno no es factible para construir”, explicó Sergio Navarrete, vocero del comité.

El terreno en cuestión, de 2.5 hectáreas, fue adquirido por el comité en el año 2005. Sin embargo, el reciente informe técnico condiciona su uso habitacional a una inversión extra para su factibilización. “No es que el terreno no sea factible… el terreno no es factible en las condiciones que está hoy día, sino que se debe hacer una inversión para poder factibilizarlo”, recalcó Navarrete.

Ante esta situación, los vecinos decidieron interrumpir el tránsito hasta que la directora regional del Serviu, Nebenka Donoso, y el alcalde de Los Lagos, Víctor Fritz, lleguen al lugar y se comprometan formalmente con una solución. “La movilización de nosotros es para que el Serviu se comprometa a trabajar con nosotros en hacer factible el terreno”, enfatizó el vocero.

Sobre los intentos de diálogo, Navarrete señaló que no han recibido respuestas concretas por parte del Serviu: “La nueva directora señaló que ella tiene toda la disposición de trabajar con nosotros. Pero eso… nada más. Nada concreto”, afirmó.

Respecto al municipio, lamentó la ausencia de vínculos con el alcalde Fritz: “Nunca nos hemos reunido con él desde que asumió. Si bien el encargado de vivienda del municipio fue invitado a una reunión, no llegó”.

Navarrete también recalcó que el comité ha contribuido al desarrollo del sector, cediendo parte del terreno para infraestructura comunitaria: “Nosotros cedimos un espacio de nuestro terreno para que se instale un APR para el sector. Mucha gente tiene agua gracias a nosotros”, concluyó.

Actualmente, el comité está conformado por 60 familias, de las cuales aproximadamente un 80% corresponde a personas de la tercera edad.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias