spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

SENCE Los Ríos inaugura nueva Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo en la región

La nueva plataforma de SENCE entrega orientación laboral gratuita, apoyo en la búsqueda de empleo y asesoría a empresas sobre contratación y subsidios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia para fortalecer el sistema de intermediación laboral con la reciente inauguración de la Plataforma Laboral en la región de Los Ríos. Con esta apertura, ya son siete las oficinas de este tipo en funcionamiento a lo largo del país.

Desde el inicio de su marcha blanca, a comienzos de abril, esta unidad entrega orientación personalizada a personas que buscan empleo, además de asesoría a empresas en temas como subsidios, capacitación y reclutamiento de personal. También permiten levantar ofertas laborales, analizar perfiles ocupacionales y preparar a los postulantes para entrevistas.

Ubicada en la dirección regional del SENCE en Valdivia, la Plataforma Laboral en Los Ríos comenzó su funcionamiento el 1 de abril, con un equipo de 5 personas en un espacio físico acondicionado de la dirección regional del SENCE, donde atienden de manera directa un orientador laboral (psicólogo) y una terapeuta ocupacional, además de 2 ejecutivos de empresas y una técnico administrativo.

Durante el lanzamiento, el delegado presidencial regional, Jorge Alvial, destacó que es “un hito importante en estos 49 años de trabajo del SENCE, donde estamos lanzando la Plataforma Laboral, que es una asistencia muy integral para distintas personas en la región de Los Ríos. Van a poder ser orientados, acompañados y asistidos para la búsqueda de empleo, la relación en el trabajo y como desenvolverse mejor. Es un aporte que hacemos como gobierno para mejorar, no solamente la empleabilidad en la región, sino también que la calidad del empleo y, de esta forma, la calidad de vida de las personas”.

Yohanna Epuyao, presidente de la Unión Comunal de Mujeres de Los Lagos “Fuerza de Mujer”, resaltó que con este lanzamiento “estamos marcando un hito para todas las personas; feliz de esta iniciativa para darle más trabajo a las mujeres, esperamos que esto vaya creciendo y pueda traer muchos más beneficios a todas las mujeres. Agradecemos la invitación, vamos a estar apoyando para que llegue a todas las personas, tanto rurales como urbanas”.

Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, indicó que “el hito nos pareció absolutamente relevante e importante también la convocatoria y quienes asistieron, damos las gracias por ello, porque era importante relevar en la región una plataforma de este tipo, que va a entregar una prestación de servicios con esta envergadura, y que por fin se va a poder materializar en la región. Además, tener la oportunidad de coronar un trabajo muy bien articulado que hace SENCE, de un servicio del sector público con actores del sector privado, para mejorar las posibilidades de quienes habitan la región de Los Ríos, en encontrar la empleabilidad que andan buscando”.

“Esta Plataforma Laboral nos permite atender a nuestro público prioritario, como egresados de cursos de capacitación y beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario. Desde el inicio de su funcionamiento, el equipo de profesionales ha atendido a 102 personas, donde 84 de ellas recibieron orientación para la creación o actualización de su currículum, y alrededor de 25 participaron de talleres de apresto laboral. Igualmente, han mantenido contacto con 22 empresas de la región, quienes facilitaron 14 vacantes de empleo en la zona, las que actualmente se encuentran en distintos procesos de intermediación laboral”, destacó la directora regional, María Cristina Niño, durante la apertura en la región de Los Ríos.

¿Qué son las Plataforma Laborales?

La Plataforma Laboral es un servicio que orienta y apoya a las personas y empresas durante su proceso de búsqueda de empleo o reclutamiento de y trabajadoras y trabajadores. A nivel local, las plataformas tienen un rol prioritario en la atención a personas que han participado en programas de capacitación de SENCE y a beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario.

Actualmente, el SENCE cuenta con una plataforma 100% online, a través de sence.cl, y con 3 plataformas laborales físicas en las regiones de Arica Antofagasta y Metropolitana. A ellas, se sumaron las regiones de Tarapacá, Bíobio, Araucanía y Los Ríos, en un lanzamiento simultáneo que se realizó el mismo día en las 4 regiones.

Con estas nuevas aperturas, la red de plataformas laborales de SENCE comienza a consolidarse como una estrategia descentralizada para facilitar el acceso al empleo en distintas zonas del país. Desde su implementación inicial en 2023, estas oficinas han ido extendiéndose, adaptándose a las particularidades territoriales y laborales de cada región. La apuesta del servicio es reforzar el vínculo entre personas que buscan empleo y empresas que necesitan contratar, entregando apoyo directo y herramientas concretas para mejorar las oportunidades laborales a nivel regional.

Accede a las plataformas laborales Sence, AQUÍ: https://sence.gob.cl/personas/plataformas-laborales

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias