Este jueves en la comuna de La Unión, y en un contexto de total hermetismo, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en representación del Estado de Chile, suscribió un protocolo de acuerdo con el Consejo de Comunidades Mapuche del territorio.
Entre los principales puntos acordados, se incluye el resguardo del Rewe instalado por las comunidades, bajo sus términos culturales y con la guía de sus autoridades espirituales. Asimismo, se estableció que el reentierro de hallazgos arqueológicos se realizará en el mismo territorio donde fueron encontrados, conforme a lo que defina el Consejo de Monumentos Nacionales.
En materia de salud, el acuerdo contempla la implementación de una sala de parto, maternidad y sensibilización temprana intercultural, tanto en el actual recinto como en el futuro hospital. Además, se creará una instancia consultiva y participativa que permita a las comunidades mapuche incidir en la gestión del centro asistencial.
Se gestionará también la habilitación de un espacio conmemorativo (hito) que releve la historia y significado del lugar, y la construcción de un centro comunitario mapuche con orientación en salud ancestral, en un terreno ya disponible en calle Ricardo Boettcher, en acuerdo con las comunidades.
A partir del segundo semestre de 2025, se incorporarán dos facilitadores interculturales al recinto hospitalario, cuyo proceso de selección contará con participación indígena, y se asignará un espacio adecuado para su labor.
Finalmente, el protocolo establece que el sector salud gestionará, ante los organismos estatales competentes, la entrega de terrenos con valor ceremonial y cultural —incluyendo un sector colindante con el río Llollelhue—, para el resguardo del patrimonio mapuche. El Consejo de Comunidades de La Unión, por su parte, aceptó todas las propuestas del Servicio de Salud de Los Ríos que sean compatibles con este acuerdo.