“Esta semana en el Consejo Regional y a través de la Comisión de Hacienda se aprobaron dos iniciativas muy importantes para la provincia del Ranco”, señaló Sebastián Gómez, presidente de dicha comisión.
Respecto a Futrono, explicó que “se incorporó al presupuesto el proyecto de reposición de la Escuela José Manuel Balmaceda de la Comuna de Futrono. Este es un establecimiento educacional que llevaba mucho tiempo con dificultades e incluso los mismos vecinos se habían manifestado públicamente”.
El consejero detalló que “hoy día ve la luz a través de la Comisión de Hacienda, donde se aprobaron más de 1.400 millones para poder reponer este colegio en otra locación y que va a entregar, por cierto, una educación de mayor calidad, una educación en condiciones que son óptimas (…) y que viene a solucionar un problema a un establecimiento emblemático para la Comuna de Futrono”.
Gómez añadió que “estamos súper contentos por esta iniciativa, lo estuvimos trabajando y conversando con el alcalde también, Fernando Flandes, y hoy día es una realidad, está incorporado al presupuesto y se va a poder ejecutar este diseño para la compra del terreno y además para poder llegar a hacer realidad este sueño para la comunidad”.
En cuanto a Río Bueno, Gómez informó que “también en la Comisión de Hacienda, rectificamos la incorporación del presupuesto del llamado 33 de los pavimentos participativos del MINVU, donde inyectamos más de quinientos millones para poder resolver algunas iniciativas que estaban en lista de espera”.
Entre las iniciativas beneficiadas, destacó la pavimentación de la calle Ejército Libertador, “una arteria muy importante que da hacia el nuevo hospital que se está construyendo y que va a generar una solución desde el punto de vista de la accesibilidad, pero también va a beneficiar a todos los sectores aledaños a este perímetro”.
Finalmente, en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda, el consejero afirmó que “está el compromiso también de hacerle seguimiento a los procesos administrativos para que se pueda hacer una transferencia de recursos de manera efectiva, oportuna y eficiente, para que de este modo puedan rápidamente ejecutarse estos proyectos y que puedan solucionar estos problemas que son muy sentidos para la comunidad regional y de la provincia del Ranco”.
Ambas iniciativas fueron ratificadas en el pleno del Consejo Regional de Los Ríos.