spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El grito de punta de rieles: Los Ríos se une por el retorno del tren en masivo cabildo ciudadano

La iniciativa fue impulsada por el Gobierno Regional de Los Ríos, como parte de los compromisos de gestión del Gobernador Regional, Luis Cuvertino, junto al Consejo Regional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Con un masivo marco de participación se desarrolló el Cabildo Ciudadano “Proyección del Tren Valdivia–Antilhue”, convocado por el Gobierno Regional de Los Ríos, su Consejo Regional y la Corporación Ruta del Vapor, que tuvo como objetivo proyectar de manera participativa la recuperación del histórico ramal ferroviario que conecta a Valdivia con las localidades de Pishuinco, Huellelhue y Antilhue.

El encuentro, que tuvo lugar en Valdivia, fue un espacio de memoria activa y diálogo abierto, donde la ciudadanía, autoridades regionales y comunales, dirigentes sociales y organizaciones territoriales compartieron visiones, propuestas y anhelos en torno al futuro del tren como símbolo de identidad, medio de transporte sustentable y motor de desarrollo local.

De esta importante instancia, participó el Gobernador Regional, Luis Cuvertino Gómez, junto a la Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann; el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial y; los Consejeros Regionales Ítalo Martínez, Felipe López, Camila Mattar y Héctor Pacheco; la diputada Ana María Bravo, quienes reafirmaron su compromiso institucional con esta iniciativa que busca fortalecer la descentralización y generar nuevas oportunidades de desarrollo regional.

El momento central de la actividad fue la firma del “Manifiesto Ciudadano por el Tren: Antilhue y Valdivia, unidos por la historia, conectados por el futuro”, del cual suscribieron tanto autoridades como la comunidad, como una declaración pública que respalda la recuperación del tren patrimonial y la proyección de trenes de cercanía en la región.

El Gobernador Regional, Luis Cuvertino, indicó que, “creo que hoy tenemos un claro y contundente mandato ciudadano para retomar con fuerza la recuperación del tren en nuestra región: tanto el tren patrimonial y turístico como la proyección de trenes de cercanía. Ha sido una jornada llena de energía, de ideas y de compromiso colectivo, que nos impulsa a seguir liderando este proceso con convicción”.

Y agregó: “Este cabildo no solo nos convoca a dialogar, sino que también nos marca un camino de acción concreto, que debe movilizar voluntades y convencer al Gobierno Central y al directorio de EFE de que es el momento de poner en marcha, cuanto antes, el tren turístico y abrir una hoja de ruta seria para los trenes de cercanía. Hay fuerza, hay pasión, hay historia, y sobre esa base vamos a seguir avanzando para cumplir los objetivos que nos hemos propuesto como región”.

El Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial, detalló que, “este es un trabajo que venimos impulsando desde hace años, pero hoy toma más fuerza gracias al compromiso de la ciudadanía, las autoridades y organizaciones como la Corporación Ruta del Vapor. La recuperación del tren debe ser patrimonial, pero también proyectarse como un medio de transporte y conectividad para el futuro. Hemos avanzado, pero aún quedan desafíos, y cuando unimos fuerzas, las posibilidades de lograrlo son mucho mayores”.

Manifiesto Ciudadano

El manifiesto firmado recoge seis puntos fundamentales que ponen en valor el rol del tren en la historia y el desarrollo de la región de Los Ríos, destacando su aporte a la movilidad segura y sostenible, el desarrollo de polos habitacionales rurales, la descentralización efectiva y la revitalización del patrimonio cultural y económico.

La Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó el carácter identitario del proyecto, indicando que, “esto es un sueño transversal, que no tiene colores políticos, no tiene fronteras territoriales, es algo que nos convoca a todos y todas quienes habitamos en este territorio y que entendemos el valor que tienen los trenes para el desarrollo territorial del futuro de Valdivia, Los Lagos y de la región de Los Ríos. Espero que este Cabildo marque un antes y un después en la organización de esta fuerza que ha estado siempre latente, siempre presente, pero que hoy día se tiene que escuchar más fuerte que nunca”.

A su turno, el Consejero Regional, Ítalo Martínez, destacó que, “si tenemos que evaluar esta jornada, solo podemos tener una muy buena impresión. Lo que hemos vivido hoy demuestra claramente que Valdivia reclama con fuerza el retorno de los trenes de pasajeros, tanto con fines turísticos como con miras a un sistema de cercanía en el largo plazo. Esta es la respuesta ciudadana, una reacción clara que respalda el liderazgo de nuestro Gobernador en este proyecto estratégico para la región. Ahora nos corresponde aunar fuerzas para exigir al nivel central el derecho de nuestra región a contar con trenes que permitan recuperar los 28 kilómetros del ramal, no solo como eje turístico, sino también como motor de fomento productivo.

Desde la sociedad civil, el presidente de la Corporación Ruta del Vapor, Juan Andrés Varas, destacó el trabajo realizado por la comunidad para preservar el patrimonio ferroviario, especialmente la recuperación de la locomotora 620, que hoy representa el renacer de una historia compartida. “En este cabildo, se ha escuchado con fuerza el clamor ciudadano por el regreso del tren a vapor, encabezado por la locomotora 620, y por avanzar hacia trenes de cercanía. También se planteó integrar esta iniciativa con proyectos como el Museo del Vapor. Ha sido emocionante ver la sintonía entre este llamado ciudadano y el respaldo transversal de autoridades regionales. Desde la Corporación Ruta del Vapor, que me honra presidir, queremos ser parte activa de este proceso, junto a Ferrocarriles del Estado, para hacer del tren un eje de desarrollo para nuestra región”, manifestó Varas.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias