El Consejo Regional de Los Ríos aprobó en la última sesión plenaria N°493, realizada en la comuna de Río Bueno, la solicitud presentada por la Seremi de Bienes Nacionales de Los Ríos, respecto al uso gratuito de nueve inmuebles fiscales que irán en beneficio de las comunas de Valdivia, Mariquina, Panguipulli, Río Bueno y Futrono.
Esta aprobación permitirá fortalecer a diversas organizaciones sociales, juntas de vecinos, asociaciones indígenas y comités de agua potable rural, quienes administrarán estos terrenos fiscales para el desarrollo de proyectos comunitarios, sociales y de infraestructura básica.
Al respecto, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, indicó que, “estas son solicitudes que nos hace llegar Bienes Nacionales y que nosotros como Consejo Regional aprobamos. Gran parte de ellas corresponden a procesos de regularización, ya que las concesiones de uso gratuito tienen una duración de cinco años y requieren ser renovadas periódicamente, de lo contrario caducan. Estas concesiones están destinadas a iglesias, ferias y espacios ocupados por distintas organizaciones en toda la región de Los Ríos, que necesitan actualizar su situación para seguir utilizando estos terrenos. El Consejo cumple un rol fundamental, ya que, tras conocer todos los antecedentes, aprueba estas solicitudes. En esta ocasión se aprobaron de forma unánime nueve concesiones”.
A su turno, el vicepresidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, Ítalo Martínez, manifestó que, “las nueve solicitudes fueron aprobadas de forma unánime. Estas iniciativas, que vienen de comunas como Panguipulli, Mariquina y Valdivia, entre otras, sin duda aportan al desarrollo de las organizaciones que las solicitaron. Particularmente nos interesó una propuesta de Valdivia, ubicada en avenida Picarte a la altura de Hettich, donde había un sitio eriazo que estaba siendo ocupado por personas en situación de calle, y que ahora el municipio utilizará para instalar un programa municipal que dará un buen uso a este terreno. Muy contentos y satisfechos como Consejo Regional de seguir aportando y coordinando con Bienes Nacionales para la correcta destinación de los inmuebles fiscales”.
En tanto, el Consejero Regional, Mario Schmeisser, expresó que, “en este procedimiento se reconoce la importancia de estas solicitudes para que las organizaciones puedan dar continuidad a su trabajo comunitario. En este sentido, como Consejo Regional hemos aprobado por unanimidad las regularizaciones presentadas por Bienes Nacionales, con la esperanza de que contribuyan a fortalecer la gestión tanto de las organizaciones sociales como de los municipios. Al mismo tiempo, cumpliremos nuestro rol fiscalizador, velando porque estos espacios se utilicen efectivamente para los fines solicitados”.
Solicitudes
Entre las solicitudes destacadas se encuentra la del Comité de Agua Potable Rural Pumol, que regularizará el uso de un terreno en Futrono donde actualmente operan sus sistemas de captación y distribución de agua potable, vital para la comunidad. También destacan las renovaciones de concesiones solicitadas por el Comité de Agua Potable Rural Puringue Rico, en Mariquina, y el Comité de Agua Potable Rural Rayen Ko de Cari Cui Cui, en Panguipulli.
En el ámbito cultural, la Asociación Indígena Wenuleufu recibió aprobación para acceder a un inmueble fiscal en el sector Piruco, comuna de Río Bueno, donde se emplaza su centro ceremonial, reforzando así su patrimonio cultural y espiritual.
Por su parte, la Junta de Vecinos Boquial II N° 25-R, en Mantilhue, comuna de Río Bueno, obtuvo la renovación de la concesión que permitirá continuar con el funcionamiento de su sede social y de la Capilla Nuestra Señora de la Candelaria, espacios fundamentales para la vida comunitaria del sector.
Además, la Corporación de Asistencia Judicial de la Región del Biobío seguirá prestando servicios gratuitos en Mariquina gracias a esta concesión, asegurando el acceso a la justicia de las familias más vulnerables. En Valdivia, la Ilustre Municipalidad proyecta establecer un “Espacio de Cuidado Comunitario” en un inmueble fiscal de Avenida Ramón Picarte, promoviendo la integración social y el fortalecimiento de redes de apoyo para personas en situación de dependencia.