Durante su intervención, Rauld cuestionó la decisión de revocar el reconocimiento otorgado en 1983 y sostuvo que eliminar hechos históricos por decisión administrativa no es el camino correcto. “No es bueno eliminar la historia por secretaría. Esto fue algo que ocurrió y quien ignora la historia tiende a repetirla”, afirmó.
Asimismo, la concejala puso en perspectiva el contexto previo al Golpe de Estado de 1973, argumentando que las dificultades económicas y políticas del país venían desde mucho antes. “Para todo el problema comienza el 11 de septiembre del 73, pero el problema se arrastra incluso antes de ayer, con la Democracia Cristiana y con Chile como uno de los países más pobres de América”, señaló.
En su discurso, también destacó los esfuerzos realizados a lo largo de los años para el desarrollo del país y criticó a quienes, a su juicio, buscan retroceder en esos avances. “Desde ese entonces, todos hemos hecho esfuerzo para desarrollar nuestro país, donde quienes no les ha costado nada lo quieren hacer volver”, declaró.
Finalmente, Rauld cerró su intervención con una petición formal al Concejo Municipal y a la alcaldía para revertir la decisión tomada en 2022 y restituir el título honorífico a Pinochet. “Es por eso que hoy le pido a la alcaldía y al Honorable Consejo Municipal poder restituir el título de Hijo Ilustre de La Unión a mi presidente, que fue entregado por el fallecido alcalde Enrique Larre en 1983”, expresó.
La solicitud de la concejala reabre un debate que en 2022 llevó al Concejo Municipal a revocar la distinción tras una votación que concluyó con cinco votos a favor y dos en contra. Ahora, la propuesta de Rauld podría generar una nueva discusión en la comuna.