A partir del lunes 16 de diciembre, el Registro Civil implementará el nuevo carnet de identidad, destacando un diseño moderno que incorpora dos fotografías del titular en el anverso y 32 medidas de seguridad avanzadas, diseñadas para prevenir falsificaciones y garantizar la protección de datos personales.
En simultáneo, se lanza también la versión digital del carnet de identidad y del pasaporte. Estos documentos virtuales contarán con la misma validez legal que sus versiones físicas, ofreciendo una opción innovadora y conveniente para los ciudadanos.
Obtener la versión digital es opcional
Es importante destacar que la actualización al nuevo formato no es obligatoria para quienes tienen sus documentos vigentes. Sin embargo, en caso de vencimiento, se requerirá realizar el trámite correspondiente.
Requisitos para la versión digital
Durante el proceso de renovación o emisión del documento, se tomará una nueva fotografía y el usuario tendrá la opción de actualizar su firma. Además, se le consultará si desea obtener la versión digital del carnet de identidad. Para ello, necesitará contar con:
Una dirección de correo electrónico válida.
Un teléfono inteligente compatible para descargar la aplicación oficial del Registro Civil.
Una vez completado el trámite, el usuario recibirá un correo electrónico con un enlace para descargar la aplicación, la cual cuenta con altos estándares de seguridad, permitiendo el acceso seguro al carnet digital.
Sin costo adicional
El director del Registro Civil, Omar Morales, aseguró que no habrá aumento en el costo del carnet físico. La versión digital estará incluida en el precio del documento, sin ningún cargo extra para los ciudadanos.
Este avance refuerza el compromiso del Registro Civil con la modernización y la seguridad de los documentos de identificación, facilitando la vida de las personas en un mundo cada vez más digitalizado.