spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
viernes, enero 24, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A más de un año del incendio, alcalde Quezada y MINEDUC firman convenio para construir salas modulares en la Escuela Radimadi

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

La firma del convenio de traspaso de estos recursos se desarrolló durante este viernes en la comuna de Valdivia.

Con gran satisfacción el recién asumido alcalde de la comuna de La Unión Saturnino Quezada anunció la firma del convenio entre el municipio y el Ministerio de Educación que permitirá la llegada y disposición de recursos por más de 430 millones de pesos que permitirán solucionar los daños derivados del voraz incendio que destruyó gran parte del establecimiento en 2023 y así otorgar espacios dignos a las y los estudiantes de este emblemático establecimiento.

“Habilitación solución modular de urgencia escuela Radimadi de La Unión” se denomina el proyecto que beneficiará a toda esta comunidad educativa con la construcción de salas modulares de alta calidad, modernas y adecuadas para el desarrollo de las actividades académicas con una inversión de 438.771.214 pesos

El alcalde de La Unión, Saturnino Quezada, tras la firma de este acuerdo expresó su gratitud, indicando que “en primer lugar, quiero darle gracias a Dios porque finalmente se firmó este convenio de traspaso de fondos para la adquisición de los módulos de la escuela Radimadi. Sin duda, esta es una gran noticia para los apoderados, alumnos y toda la comunidad educativa. Agradezco al Seremi y a todo el equipo de la Seremia que trabajaron intensamente en este proyecto. Un millón de gracias y que Dios los bendiga a usted y a su equipo”.

El seremi de Educación destacó la importancia del convenio firmado junto al alcalde de La Unión, señalando que “este acuerdo pone a disposición los recursos necesarios para que la escuela Radimadi, afectada por un incendio en agosto del año pasado, pueda finalmente contar con la solución tan anhelada y necesaria. El proyecto permitirá la reposición de cinco salones y parte de los espacios compartidos que resultaron gravemente dañados. Para el Ministerio de Educación, este hito es significativo, ya que pone en marcha un proyecto de alta calidad que beneficiará directamente a la comunidad educativa”.

Según destacó el alcalde, la importancia de la firma de hoy es que permitirá que en marzo de 2025 los estudiantes cuenten con buenas instalaciones ya habilitadas. Actualmente, solo resta la transferencia de los recursos para dar inicio a los procesos de licitación necesarios para concretar el proyecto.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Te puede interesar

Más noticias

noticiaslosrios tv