spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
miércoles, enero 22, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

8M: Homenajearon a mujeres destacadas de La Unión en concurrida ceremonia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

La actividad organizada por la Municipalidad de La Unión se desarrolló este viernes en dependencias del salón de eventos del Club Alemán.

spot_imgspot_img

Mediante la ceremonia de reconocimiento a las “Mujeres Destacadas de la Comuna de La Unión 2024”, se conmemoró un nuevo 8M en la capital del Ranco, rindiendo un homenaje al esfuerzo y dedicación de mujeres en diferentes ámbitos, reflejando su papel esencial en el tejido social y desarrollo de la comuna:

Teresa del Carmen Navarro Ramírez: Distinguida por su labor de más de cinco décadas como voluntaria humanitaria en la Cruz Roja, destacando por su lealtad, dignidad y honor en el desarrollo de sus labores.

Berta Delgado Álvarez: Reconocida por su compromiso y dedicación como profesional de la salud en el Hospital de La Unión, apreciada por su calidad humana y servicio comunitario.

Marta Leontina Miranda Valerio: A sus 80 años, lidera el Centro Adulto Mayor Antumalal, ejemplificando el voluntariado activo y la solidaridad.

Francisca Verónica Gallardo Ramírez: Su labor en las Damas de Rojo refleja un compromiso inquebrantable con el bienestar de los enfermos hospitalizados.

Sandra del Carmen Báez Pérez: Su dedicación en el Departamento Social de la Municipalidad y su sensibilidad social le han valido este reconocimiento.

Margot Angélica Cisterna Flandez: Voluntaria en Damas de Blanco, reconocida por su trabajo voluntario y amor al prójimo a lo largo de dos décadas.

Carla Astudillo Santander: Profesional de la salud primaria, destacada por su liderazgo, humanidad y compromiso con la salud pública.

María Lorena Gore Loyola: Policía de Investigaciones de Chile, reconocida por su labor operativa e investigativa y su acercamiento a la comunidad.

Anamaría Figueroa Esparza: Funcionaria municipal, apreciada por su carisma, dedicación y servicio al público desde su ingreso al municipio en 1985.

Natalia Cornejo Mutizabal: Destacada en desarrollo deportivo comunal, fonoaudióloga y deportista en calistenia, reconocida a nivel nacional.

Marisol del Carmen Diaz Irribaren: Voluntaria del Cuerpo de Bomberos de La Unión, reconocida por su destacada participación, compromiso y disciplina dentro de la institución, asumiendo roles de liderazgo y formación.

Marlis Bernardita Reyes Barrientos: Reconocida por su labor espiritual y social, Marlis se destaca como Pastora y comunicadora en radio Vida FM, comprometida con el bienestar comunitario.

Doris Salgado: Destacada por su liderazgo en asociaciones gremiales y vecinales, promoviendo el desarrollo comunitario en La Unión.

Luz Marilu Villagran Lemonao: Destacada por su desarrollo en la inclusión, especialmente en deportes inclusivos como la boccia.

Pamela Scheihing Riquelme: Reconocida por su labor voluntaria social a través del Club de Leones de La Unión.

Marjorie Nicol Núñez Flores: Activa en la Red de Mujeres de La Unión, Colectivo Pluma Violeta y Agrupación Feministas La Unión, destacada por su compromiso en promover la igualdad para mujeres y niñas.

Pía Lorena Pinuer García: Emprendedora turística, reconocida por su aporte al desarrollo turístico comunal con “Hostal La Casa” y productos locales

Nora Lorca: Destacada como Consejera Espiritual de la Parroquia San José de La Unión, reconocida por su servicio y compromiso con los más necesitados de la comunidad.

Luisa del Carmen Villavil Huilmai: Líder del pueblo Mapuche, valorada por su compromiso y liderazgo en la promoción de la cultura y los derechos de su comunidad.

Elena Carrasco: Importante figura en los medios de comunicación de La Unión, apreciada por su profesionalismo, carisma y contribución al desarrollo informativo local.

Ghislaine Beatriz Solar Catalán: Mujer Carabinera en la 3ra Comisaría de La Unión, destacada por su labor en la sala de familia y violencia intrafamiliar, y como entrevistadora de niños y adolescentes víctimas de delitos.

Selmira Duran Naipayan: Dirigente Mapuche, agricultora y artesana, reconocida por su contribución al desarrollo del territorio costero de La Unión y su liderazgo destacado.

La conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, está asociado con varias luchas históricas de las mujeres por la igualdad de derechos. Un evento clave vinculado a su origen es el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist en Nueva York en 1911, donde 146 trabajadores, en su mayoría mujeres jóvenes inmigrantes, murieron debido a condiciones laborales inseguras. Este trágico evento resaltó la necesidad de reformas laborales y derechos para las trabajadoras.

Esta fecha no es una celebración, sino un recordatorio de la lucha continua por la igualdad de género, el respeto a los derechos humanos de las mujeres, y el reconocimiento de su contribución indispensable en todos los ámbitos de la sociedad. Mujeres que a lo largo de la historia, han alzado la voz contra la injusticia, la discriminación y han peleado por su derecho al voto, la igualdad laboral, y el reconocimiento social, económico y político.

Tras el encuentro el alcalde Andrés Reinoso señaló que “en La Unión nos sumamos a este llamado global de atención sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres y reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Solo reiterar nuestro agradecimiento a todas las mujeres de nuestra comuna”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Te puede interesar

Más noticias

noticiaslosrios tv