Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Compromiso con el Deporte Náutico y Obras del Borde Fluvial

Por Luis Cuvertino Gómez
Gobernador Región de Los Ríos

Esta semana constituimos la Secretaría Ejecutiva del Parque Náutico Regional, una instancia de coordinación muy necesaria para llevar adelante los grandes anhelos de nuestra región, me refiero particularmente a la Pista de Aguas Quietas y a las obras estratégicas del borde fluvial, que hoy, en esta alianza virtuosa entre nuestro Gobierno Regional, la Delegación Presidencial Regional, la Asociación de Municipios, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio del Deporte y la propia Federación de Remo de Chile, tendrán una conducción técnica, política y administrativa para poder avanzar.

El remo se ha convertido en parte de la identidad regional a nivel nacional e internacional, que nos abre las puertas a la posibilidad de fortalecer otras disciplinas también, como son el canotaje, vela, triatlón, natación, entre tantas otras, es por eso, que aquí no solamente se necesitaba expresar voluntad de esfuerzo en este anhelo regional, sino también expresar involucramiento de los distintos ministerios e instituciones, con el objeto de tener una coordinación y conducción especialmente técnica, que asumirá esta secretaría Ejecutiva a cargo del profesional valdiviano Daniel Bifani, de alta experiencia y especialización en el MOP.

Como Gobierno Regional de Los Ríos, hace ya algunos años que venimos realizando un trabajo de planificación e inversión con los dirigentes del remo, hay un esfuerzo detrás, una aspiración y una proyección que necesitábamos sea respaldada también por otras instituciones. Hemos establecido un compromiso estratégico a través del financiamiento para la renovada flota de botes, para su plan anual de trabajo y especialmente para la etapa de factibilidad del proyecto Pista de Aguas Quietas, donde hemos destinado inicialmente una inversión de más de $700 millones de nuestro presupuesto regional, que nos permitirá avanzar hacia el diseño y posterior ejecución de esta estratégica obra.

Esta idea de consolidación de un parque náutico regional, tiene un alcance mayor, porque también busca encadenar las obras fluviales que se han establecido como prioritarias en el convenio de programación que suscribimos con el Ministerio de Obras Públicas, como el mejoramiento del borde fluvial del sector Collico; el mejoramiento de la costanera de Valdivia en su tramo 4; la costanera cultural de Valdivia; el mejoramiento del tramo 2 de la costanera de Panguipulli; la construcción del Borde Lacustre de Mantilhue en Río Bueno y; el mejoramiento del borde lacustre de la Playa Puerto Nuevo en La Unión, con el objeto de integrar el deporte, la cultura, el desarrollo económico y turístico que se genera en torno a nuestro patrimonio natural.

Sabemos que este desafío es complejo, son proyectos difíciles donde se necesitará mucha capacidad técnica para dar respuesta a las distintas observaciones que se van a producir en el camino, pero tenemos la convicción de que consolidaremos un modelo de sustentabilidad, de inserción social, territorial, económica y ambiental, en la gestión de estas obras fluviales, que tienen como único fin fortalecer la vida en comunidad en torno a nuestros ríos y lagos y acoger sus formidables oportunidades.

Más Opinión

La atracción de una sonrisa, el magnetismo de una mirada y la fuerza de una palabra

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sonreír,...

Se abre el camino para concretar el Barrio Cívico

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Durante años,...

Orgullo, identidad y compromiso con el deporte regional

Por Luis Cuvertino Gobernador Regional Esta semana vivimos un momento muy...

Deporte e infraestructura: la deuda pendiente en la provincia del Ranco

Por Enrique Larre Peralta Arquitecto El deporte es vida, salud y...

La escasez de profesores está afectando seriamente la calidad de la educación

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sin que...

Cuidar para vivir mejor: un desafío impostergable

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Esta semana...

Educación técnica estatal: Sinónimo de equidad y desarrollo territorial descentralizado

Por Ramón Rubio Donoso Rector del CFT de Los Ríos presidente...

La nueva narrativa valdiviana: dos plumas que reinventan el sur

Por Mauro Gutiérrez En la vibrante escena literaria del sur...