Balance del Plan Calles Sin Violencia: destacan disminución de 50% en homicidios pero preocupan secuestros en Los Ríos

Autoridades políticas y policiales hicieron una evaluación de la iniciativa de Gobierno, a seis meses de su implementación en Valdivia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

En dependencias de la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos, autoridades políticas y policiales de la región de Los Ríos participaron de una sesión de trabajo para realizar un balance de la implementación del Plan Calles Sin Violencia en el territorio, instancia en que destacaron la disminución en un 50% de los casos de homicidio registrados entre enero y noviembre de este año.

En la reunión y posterior punto de prensa participaron la delegada presidencial Carla Peña;  el general de Carabineros, Patricio Faunes; el prefecto inspector de la PDI, Álex Schwarzenberg; la fiscal regional Tatiana Esquivel; la seremi de Salud, Cristina Ojeda; y la directora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Valdivia, Alejandra López.

En esa línea, la delegada Peña precisó que “desde el 1 de enero hasta el 5 de noviembre de 2022 se reportaron 26 homicidios a nivel regional, mientras que en el mismo período de 2023 se registraron 13 casos. Esta comparación muestra una disminución del 50% en las víctimas de homicidios. Sin embargo, entre el 10 de abril (fecha en la que comenzó a ejecutarse el Plan Calles Sin Violencia en 2023) y el 5 de noviembre de 2022, se produjeron 20 homicidios, mientras que en el mismo período de 2023 se reportaron 9, lo que representa un 55% de disminución  en comparación con 2022 en la comuna de Valdivia”.

La autoridad regional enfatizó que “si bien en ambos períodos hay una disminución de los homicidios, este descenso es mayor cuando analizamos los homicidios en el período desde el 10 de abril, lo que podría indicar un efecto positivo del Plan Calles Sin Violencia”.

Con respecto al aumento de patrullaje y presencia policial en Valdivia, la delegada presidencial informó que el trabajo conjunto de Carabineros y los patrullajes mixtos con el personal de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Valdivia ha posibilitado la realización de 5.938 controles y fiscalizaciones durante este año. Estas acciones han llevado a la detención de 142 personas. Asimismo, se han cursado 532 infracciones y se han incautado ocho armas.

Secuestros

Pese a las cifras positivas, desde Carabineros manifestaron su preocupación por los casos de secuestro. Al respecto, el general Patricio Faunes, explicó que “hay una particularidad bien especial que hay que analizar conforme a su dinámica propiamente tal. Sin embargo, hasta el momento hemos registrado nueve delitos de secuestro en la región, que hemos trabajado como Carabineros de Chile. A la fecha tenemos tres personas detenidas por este delito, quienes ya han sido puestos a disposición de los tribunales. Los otros seis casos continúan en investigación”.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias