Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Los medicamentos hablan. ¡No los escuchan!

Por Prof. José Manuel Cousiño Lagarrigue
Académico carrera Química y Farmacia
Universidad San Sebastián.

Los medicamentos tienen vida. Son capaces de clamar por su correcta utilización ¿Por qué la Intercambiabilidad en base a la Equivalencia Terapéutica es parcial? Un Equivalente Terapéutico tiene el mismo comportamiento clínico que el original o el referente. No se entiende por qué no se promueve con claridad su mayor utilización y la incorporación de un mayor número de moléculas que se encuentran en una base de datos para los estudios respectivos.  Hay suficientes garantías de calidad, eficacia terapéutica, acceso, uso racional y disminución del gasto. En suma. Una buena política pública, de gran potencial para la gente, se encuentra en marcha lenta.

El fraccionamiento en la dispensación de medicamentos, política pública orientada a la dispensación correcta, sin pagar ni consumir medicamentos de más, tampoco logra pasar ni la más generosa evaluación. La dispensación es la esencia de la Farmacia. Una Farmacia que no fracciona, no dispensa de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias. La denominada Ley CENABAST, que intermedia la adquisición de envases clínicos para las Farmacias con ahorros considerables y cooperación con el fraccionamiento, no logra alcanzar todavía, los objetivos proyectados.

En Estados Unidos existe la intercambiabilidad en base a Equivalencia Terapéutica y el fraccionamiento en la dispensación. Un país rico trata así a su gente. Para nuestro país, vale lo señalado.

Como si todo esto fuera poco, presenciamos la comercialización clandestina de medicamentos con muy negativo impacto en la salud de las personas, en las profesiones de la salud y en la economía nacional.

Más Opinión

¿Es usted pesimista u optimista? Aprendiendo a ser feliz

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Winston...

¿Qué tan bien vivimos? Una mirada al ICVU 2024 desde la región de Los Ríos

Por Enrique Larre Ex Consejero Regional Esta semana se publicó el...

El grito de punta de rieles

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Hace un...

Gobernar con los pueblos: salud, diálogo y decisiones para la equidad

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Esta semana aprobamos...

¿Es posible distinguir un problema puntual de memoria de la enfermedad de Alzheimer?

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Destaquemos...

La motivación y la automotivación: un motor de crecimiento personal

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) “Un...

Innovación y desarrollo sostenible desde Máfil para el sur de Chile

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Hace algunos años, el Gobierno...

¿Y la salud cuando llegara? Es frustrante la poca empatía ante la urgencia de un nuevo hospital en La Unión

Por Enrique Larre Ex Core La reciente decisión de revisar el...