Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Cumbre de las Regiones: El espíritu regionalista se expresa en Los Ríos

Este 8, 9 y 10 de noviembre serán días muy importantes para las regiones de Chile. En Valdivia, nuestra capital regional, realizaremos el encuentro nacional de Gobernadores y Gobernadoras, un espacio que ya es tradición para nuestro gremio - la Asociación Nacional de Gobernadores (AGORECHI), además de una gran “Cumbre Regionalista”, que nos permitirá revisar el cumplimiento de los compromisos que hemos ido estableciendo con el Presidente Gabriel Boric y sus distintos ministros, en materia de traspaso de competencias a los Gobiernos Regionales, en flexibilidad, descentralización financiera y el fortalecimiento de la regionalización.

A esta Cumbre Regionalista hemos extendido la invitación a participar a nuestras máximas autoridades nacionales y ya tenemos confirmada la presencia de la Ministra del Interior, Carolina Tohá, del Ministro de Hacienda, Mario Marcel y la Subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales. También tendremos una amplia convocatoria de autoridades y comunidad organizada: parlamentarios, Asociación Chilena de Municipalidades, Asociación Nacional de Consejeros Regionales (ANCORE), Federación Nacional de Funcionarios de Gobiernos Regionales (FENAFGORE), nuestro movimiento regionalista y organizaciones sociales y comunitarias de las doce comunas de la región.

Tendremos la oportunidad de analizar la situación en la que se encuentra el proceso de regionalización, así como también analizar las propuestas para el Proyecto de Ley de Presupuesto 2024, estudiar las brechas presupuestarias de funcionamiento, la distribución del royalty por región y los desafíos en esta materia. También abordaremos en profundidad los alcances de la Circular 20, particularmente los efectos que han generado en personas e instituciones privadas, como Bomberos de Chile, universidades, fundaciones, organizaciones sociales, culturales y deportivas, entre otras.

Para todas las y los Gobernadores Regionales estas restricciones impuestas por el Ministerio de Hacienda han sido muy complejas porque han colocado un dique en la relación que tenemos con nuestra comunidad, consideramos, sin duda, que han sido desmesuradas, sin evaluar cómo funciona la vida en regiones, ni la propia vida en comunidad. Si bien, entendemos que debe haber un marco regulatorio estricto que permita el correcto uso de los recursos públicos, se deben crear los mecanismos adecuados para poder llegar a tiempo con las políticas públicas que nuestra ciudadanía requiere.

Esta semana de hecho, recibimos en la región a nuestros medallistas del remo en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, deportistas de elite a quienes logramos apoyar durante este último periodo gracias a la facultad de asignación directa que había sido entregada a los Gobiernos Regionales, pero que lamentablemente no lo podremos seguir haciendo producto de estas nuevas restricciones que burocratizan, ralentizan y obstaculizan.

Terminado nuestro Encuentro de Gobernadores y la gran Cumbre Regionalista, esperamos que la voz de las regiones sea escuchada por nuestras autoridades nacionales, como también por nuestros parlamentarios. La regionalización avanzará fortaleciendo a los GORES institucional y orgánicamente. No con desconfianzas, restricciones y debilitándonos.

La Región de Los Ríos nació para fortalecer el regionalismo. Hoy, en esta cumbre ratificamos, con esperanza, el mejor destino para todas las regiones y para Chile. Esperamos que los regionalistas encuentren en esta III Cumbre, las verdaderas convicciones para avanzar decididamente en este proceso descentralizador.

Más Opinión

Se abre el camino para concretar el Barrio Cívico

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Durante años,...

Orgullo, identidad y compromiso con el deporte regional

Por Luis Cuvertino Gobernador Regional Esta semana vivimos un momento muy...

Deporte e infraestructura: la deuda pendiente en la provincia del Ranco

Por Enrique Larre Peralta Arquitecto El deporte es vida, salud y...

La escasez de profesores está afectando seriamente la calidad de la educación

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sin que...

Cuidar para vivir mejor: un desafío impostergable

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Esta semana...

Educación técnica estatal: Sinónimo de equidad y desarrollo territorial descentralizado

Por Ramón Rubio Donoso Rector del CFT de Los Ríos presidente...

La nueva narrativa valdiviana: dos plumas que reinventan el sur

Por Mauro Gutiérrez En la vibrante escena literaria del sur...

El trastorno de los “acumuladores compulsivos” o mal de Diógenes

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) El...