Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

El potencial de la animación

Por Sebastián Bisbal Rivas
Académico de Vinculación con el Medio
Escuela de Diseño Digital e Industrias Creativas
Universidad San Sebastián

La animación, desde sus inicios hace unos 200 años, ha sido un arte arraigado en la innovación tecnológica y un motor crucial para compartir historias, experiencias y cosmovisiones. Gracias al avance tecnológico, trascendió al mundo del entretenimiento, convirtiéndose en una herramienta vital en sectores como la medicina, la ingeniería y la educación. Esta fusión de arte y ciencia aumenta nuestras capacidades de comunicación, permitiéndonos visualizar complejos conceptos de manera accesible y novedosa.

En Chile, a pesar de los logros obtenidos, como reconocimientos en los premios Oscar, falta una mayor inversión en esta área. El mundo público y privado tienen una oportunidad única y es el momento de aprovecharla a través de iniciativas como ampliar los incentivos fiscales para empresas y startups que trabajen en animación en conjunto con sectores científicos y educativos; promover proyectos de colaboración para la investigación aplicada de animaciones y nuevos medios tecnológicos en áreas estratégicas; fomentar la creación de programas educativos especializados para incentivar el intercambio de conocimientos y planificar los desarrollos futuros y aplicaciones prácticas.

En la era actual, las imágenes son el vehículo más potente de la comunicación. Es la manera más directa que tenemos de entender y compartir la realidad. Por eso la transmisión de información y conocimientos no yace solo en los datos, sino también en la forma visual en la que se muestra. La animación es crucial para esto.

Más Opinión

El poder –y los grandes beneficios– de la gratitud

Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Desde el...

Disección y análisis de un manipulador emocional

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Primero...

¡No más basura! Necesitamos un futuro circular para Los Ríos

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Esta semana...

¿De qué se trata…? ¡Para oponerme!

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Hoy...

Cuando un político habla de Dios y luego vota como Satanás

Por Esteban Hernández Fundación Metanoia -Periodista En tiempos de campaña siempre...

Pan y circo… la fea cara de la política actual

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) “Los...

Presupuesto 2026, un paso más a la regionalización

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Como cada año,...

La atracción de una sonrisa, el magnetismo de una mirada y la fuerza de una palabra

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sonreír,...