Este viernes estrenan en Valdivia la obra multidisciplinar “Catricos de la memoria”

La performance artística busca aproximar al público a conmoverse sobre la historia que atraviesa al particular territorio acuifero de Los Ríos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Este viernes 06 de octubre a las 19 horas en el centro cultural Espacio en Construcción de Valdivia, ubicado en calle Arauco 128, tercer piso se presentará de manera gratuita la obra “Catricos de la memoria”.

La performance artística, protagonizada por creadoras valdivianos, buscará aproximar al público a conmoverse sobre la historia que atraviesa al particular territorio acuifero de Los Ríos a través de una narración con música, danza y poesía "la memoria de los ríos y humedales de Valdivia".

Posterior a la exhibición se realizará un conversatorio con las y los protagonistas de la obra junto al público presente.

La obra transdiciplinar

El eje argumental en torno al cual se articula el relato histórico-poético en esta obra es la presencia de las aguas subterráneas o catricos como recurrencia de la naturaleza que “cada tanto se manifiesta” para dar cuenta, míticamente, de vida propia y así marcar ciertos quiebres histórico-sociales que, de alguna forma, reformularon el curso y el desarrollo histórico de este territorio.

La creación de la obra se basó en la investigación y textos de la escritora valdiviana Antonia Torres. En tanto, la creación musical estuvo dirigida por los músicos Camilo Amtmann y la baterista Mariela González. La coreografía y performance fue dirigida por Patricia Campos; Juana Lizaso estuvo a cargo del arte; Francisco Ríos de la realización audiovisual, mapping, fotografía e iluminación; José Vidal participó como asistente de cámara y Guairao Producciones en la post-producción de la imagen; Nikolas Biskupovic dirigió la producción de
sonido y Nicolás Poblete fue el responsable de la difusión de la obra.

La realización de este proyecto fue financiado por el FONDART regional, convocatoria 2020 del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias