A través de una declaración pública, las comunidades mapuches huilliches Ñielai Malal, Nehuen-che, Rayen Antu, Maihue Pilmaiquen, Lepunera Maihue y la Asociación Lepunera Señor Kintuante Maihue, emplazaron al Consejo de Monumentos Nacionales por la realización de la Consulta Indígena en relación al proyecto de Central Hidroeléctrica Los Lagos.
De acuerdo a lo que sostienen en el escrito, este proceso debe llevarse a cabo en cumplimiento con el fallo de la Corte Suprema, que en el mes de diciembre estableció un plazo de 6 meses para la realización de la Consulta, el cual es un mecanismo de participación, un derecho de los pueblos indígenas y un deber del Estado al adoptarse medidas que pudieran afectarlos directamente.
“Como representantes de 5 comunidades del territorio ancestral ubicado entre el río Pilmaiquén y el río Chirre, sentimos una profunda inquietud por el retraso que ha experimentado el inicio del proceso de consulta, el cual es esencial para respetar y salvaguardar nuestros derechos como pueblos indígenas. La Consulta Indígena es un mecanismo fundamental para asegurar una participación significativa y efectiva en decisiones que afectan directamente nuestro territorio y nuestras vidas”, afirman en la declaración.
Recordemos que la Corte Suprema acogió un recurso de protección presentado y ordenó iniciar el proceso de consulta indígena por hallazgos arqueológicos en el proceso de construcción de la Central Hidroeléctrica Los Lagos, propiedad de Statkraft.
En la declaración, las comunidades firmantes hacen un sentido llamado a llegar a un espacio de común acuerdo, donde se respeten las voluntades de ambas partes. “Un lugar que promueva el respeto, el diálogo constructivo, el entendimiento mutuo y la colaboración entre todas las comunidades involucradas en el proceso de consulta”, finalizan.






 
                                    









