spot_imgspot_img
spot_img

Seremi de Salud desarrolla taller de autocuidado para agrupaciones de adultos mayores en Paillaco

Aspectos de salud física y mental, además de información legal de interés, fueron parte de los contenidos entregados durante un Taller de Autocuidado desarrollado en la comuna de Paillaco por la Seremi de Salud de Los Ríos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Esta actividad se realizó en conjunto con el Programa de Salud del Adulto Mayor de la Municipalidad de Paillaco, y estuvo dirigida a líderes de agrupaciones de personas mayores de la comuna.

Así, ante unas veinte líderesas de distintas agrupaciones, la Seremi de Salud de Los Ríos tuvo a su cargo la difusión de temas relacionados con salud sexual en personas mayores. Junto a ello, la actividad contó con la participación de la Corporación de Asistencia Judicial, organismo que expuso temas relacionados con el maltrato y la vulneración de derechos, destinados a adultos y adultas mayores.

La Seremi de Salud de Los Ríos, QF. Cristina Ojeda, valoró la convocatoria generada durante esta cita, apuntando que “nuestro Presidente Gabriel Boric nos ha mandatado a tener especial preocupación por los adultos mayores de nuestro país, protegiendo y promoviendo su derecho a una vejez digna, y con este tipo de actividades podemos llegar de forma cercana a prestar apoyo a las agrupaciones que promueven la autonomía y autovalencia de las personas mayores”.

En tanto, Susan Toro, Encargada del Programa de Adultos Mayores de la Seremi de Salud de Los Ríos, explicó que “nos hemos reunido con estas lideresas con el objetivo de potenciar su autogestión y autocuidado, entregando recomendaciones y herramientas para que adultos y adultas mayores mejoren su bienestar físico, personal y social, donde la alimentación saludable y el ejercicio recurrente son aspectos clave”.

La profesional agregó que “además, hoy es muy importante que la sociedad no asocie la vejez con enfermedades o problemas, sino que en esta etapa se puede, por ejemplo, mantener una salud sexual completamente plena, manteniendo para ello las precauciones necesarias”.

Cabe destacar que esta actividad forma parte de un ciclo de talleres que se extenderá hasta octubre próximo, donde además se incluirán a comunidades rurales del mismo territorio.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias