Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Reforma de pensiones y edad de jubilación

Christopher Gotschlich
Abogado y académico U. Central

Es evidente que la principal discusión de la actual reforma de pensiones tiene que ver con el porcentaje adicional que irá a la cuenta individual y al fondo solidario. Sin embargo, no se hace referencia a la edad de jubilación ni su relación con la esperanza de vida, ambos factores que inciden directamente en la calidad de las pensiones.

En 1980 (cuando nace el actual sistema de pensiones), el promedio de la esperanza de vida era de 70,7 años, lo que se traducía en que las cotizaciones en el caso de los hombres jubilados debían asegurar pensiones (promedio) por 5,7 años, y en el caso de las mujeres, por 10,7 años. No obstante, para los años 2020-2025, la esperanza de vida es en promedio de 80,21 años y siguiendo la misma tendencia, en 40 años más, la esperanza de vida será de cercana a los 88 años; debiendo asegurarse pensiones en promedio, por 25 y 30 años después de la respectiva jubilación.

Si no se consideran estos antecedentes y una revisión de la edad de jubilación, la cotización adicional no tendrá mayor incidencia en las jubilaciones, considerando, además, la tardanza en el ingreso al mercado laboral de las nuevas generaciones.

Más Opinión

El poder terapéutico y sanador de escribir vivencias negativas o traumáticas

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Son...

Es tiempo de unidad, es tiempo de debatir sin miedos

Por Matías Fernández H. Frente Amplio Los Ríos Lo que vivimos...

Reforma al sistema notarial: Una promesa cumplida

Por Jorge Ríos Seremi de Justicia y DDHH Tras seis años...

Reparación ambiental con sentido territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Esta semana dimos un paso...

El gran “amor” por el pueblo y las promesas populistas de los candidatos

Dr. Franco Lotito Conferencista, escritor e investigador (PUC) “El populismo ama...

Empleo, calidad de vida y desarrollo local: fortalecer el territorio para generar oportunidades

Por Enrique Larre Arquitecto “Cuando el territorio ofrece los estándares mínimos,...

Torrencial Valdivia: una apuesta regional por el turismo y desarrollo

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Cerca de...

La enfermedad del miedo: los ataques de pánico

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Un...