Con la finalidad de dar agilizar los procesos sanitarios de los proyectos de vivienda en Los Rios y en el marco del Plan de Emergencia Habitacional se firmó un convenio entre la empresa de agua y saneamiento Suralis (Ex ESSAL) y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región.
La actividad contó con la presencia del seremi de Vivienda y Urbanismo, Daniel Barrientos Triviños, el director Regional del Serviu, Rodrigo Sepúlveda Espinoza, y el gerente de Planificación, Regulación y Desarrollo de Suralis, Hugo González, este miércoles 10 de mayo.
Para el seremi Daniel Barrientos Triviños, este es un paso muy importante para cumplir con los objetivos de esta administración, “para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, combatir la emergencia habitacional por la que atraviesa este país, a través del cumplimiento del Plan de Emergencia Habitacional, es una prioridad. Ya que se trata de una estrategia integral que busca abordar con sentido de urgencia el déficit habitacional que existe en Chile, y en ese sentido convenios como este son una medida concreta y real para avanzar en ese desafío”.
Por su parte el gerente de Planificación, Regulación y Desarrollo de Suralis, Hugo González, afirmó que “para nuestra compañía este convenio es tremendamente importante, porque significa una gran ayuda para muchas familias de la región que podrán tener más rápido respuestas sobre factibilidades a los proyectos de vivienda y sobre todo de viviendas sociales. Estamos formalizado algo en lo que ya veníamos trabajando en conjunto con las autoridades y a la fecha en la región de Los Ríos ya hemos evaluado 18 proyectos habitacionales que significan una eventual solución para más de mil 500 familias y esperamos que esta cifra vaya en aumento gracias a este acuerdo con el Minvu y con Serviu”.
Por su parte, el director de SERVIU, Rodrigo Sepúlveda, señaló que “tener esta alianza con un socio estratégico es fundamental, ya que poder tener las sanitarias de nuestra parte y pensar en el desafío del Plan de Emergencia Habitacional es una importante paso, si bien es cierto hemos desarrollado proyectos en conjunto, hoy el desafío es mucho mayor, sabemos que es clave poder dar factibilidad a muchos terrenos que hoy son propiedad del ministerio y de otros ministerios y para eso son fundamentales, por eso estamos contentos, nosotros creemos que junto con los equipos que hemos formado junto al Seremi, vamos a acortar los tiempos de espera pero por sobre todo poner calidad técnica”.
Este convenio que incluye la conformación de una mesa Técnica de Trabajo, contempla además el compromiso para la solución domiciliaria de Aguas Lluvias de las viviendas.