spot_img
sábado, junio 1, 2024
spot_img

Alcalde de La Unión acusa falta de información desde la Delegación Presidencial ante suspensión parcial de construcción de hospitales

spot_img

Andrés Reinoso acusó “falta de gestión”, y expresó que “lamento que esta situación no se pueda abordar de manera más proactiva y eficiente”.

spot_img
spot_img

Tras conocerse públicamente la suspensión parcial del contrato de construcción del nuevo hospital de La Unión, el alcalde Andrés Reinoso realizó un llamado al gobierno para que asuma un rol más activo en la resolución de este nuevo inconveniente, en un proyecto que ha esperado por años para su concreción.

En ese contexto, el jefe comunal sostuvo que “como administración municipal hemos estado en conversaciones permanentes con la concesionaria a cargo de construir el hospital, quienes desde el momento en que se encontraron estos restos arqueológicos nos informaron de esta situación. Además, durante la semana nos reunimos con la directora del Servicio de Salud Valdivia, Marianela Rubilar, quien nos comunicó de esta suspensión parcial del contrato”.

Reinoso subrayó que “como alcalde, lamento que esta situación no se pueda abordar de manera más proactiva y eficiente. Por falta de gestión, hoy se está viendo afectada la salud de toda la región. Hago un llamado también a la delegada presidencial, Carla Peña, para que en representación del gobierno central se haga parte de esta problemática. La comunidad no puede seguir esperando, pues tenemos un hospital que ya tiene por sobre los 70 años. Esta situación nos tiene bastante preocupados”.

Asimismo agregó que la Delegada Carla Peña ha carecido de una comunicación fluida con los alcaldes, “ya que pese a que teníamos información parcial por parte de los servicios -como mencioné anteriormente- las decisiones políticas y técnicas de la persona que debiera representar al Presidente en la zona, no han sido correctamente canalizadas; aunque suene repetitivo, al menos yo me he enterado por la prensa sobre algunas decisiones que se han tomado a puertas cerradas y sin un diálogo con los líderes comunales (…) hago un llamado a la Delegada Carla Peña a tomarse en serio a las comunas y a estar más presente en esta problemática y sobre todo a ser transparentes con la ciudadanía”.

Finalmente, el alcalde lamentó que por esta situación, también se vean paralizadas las obras en Los Lagos y Río Bueno, que pese a no contar con hallazgos en sus faenas, deberán seguir esperando por una mejora sustancial en la salud pública. “Aquí hay un tema del cual nuestros parlamentarios deberían legislar. Los procedimientos ante los hallazgos como los ocurridos en La Unión, nos plantean el desafío de agilizar los procesos, de aumentar las dotaciones en los entes que resguardan la cultura y el patrimonio, de lo contrario las comunidades locales seguirán sufriendo por la falta de servicios dignos”.

spot_img
spot_img
spot_img

Te puede interesar