spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Ciudad Fungi”: Maqueta a escala de Valdivia dará la bienvenida a los turistas en el terminal de buses de la ciudad

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional de Los Ríos, 2023, FungiFest prepara la inauguración de la maqueta a escala de Valdivia, llamada “Ciudad Fungi”, que busca plasmar alrededor de 30 hongos urbanos presentes en la localidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_img

Este martes 2 de mayo FungiFest llevará a cabo la inauguración de la maqueta “Ciudad Fungi” en las instalaciones del terminal de buses de Valdivia. Realizado por la Arquitecta Danitza Canales, este proyecto busca representar la temática principal de esta nueva versión del festival y así plasmar en ella la gran diversidad de setas que pueden ser avistadas en los espacios urbanos, tales como parques, plazas y avenidas de la comuna.

“Esta maqueta a escala de Valdivia, busca mostrar la diversidad de macrohongos presentes en las áreas verdes. En ella se incluirá información sobre el avistamiento de estas setas por parte del equipo de FungiFest, incluyendo también, sus características morfológicas. A través de este proyecto buscamos crear conciencia sobre la importancia del Reino Fungi en la vida urbana, además, de motivar al público a valorar y explorar los hongos de nuestra ciudad”, comenta Danitza Canales, arquitecta a cargo de la maqueta financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional de Los Ríos, 2023.

“Este proyecto podrán visitarlo desde el 2 hasta el 17 de mayo en el terminal de buses de Valdivia. Elegimos este lugar porque no existe otro espacio más concurrido que el mismo terminal, es el punto de partida y final para toda la gente que nos visita, incluyendo a la comunidad fungi, que viaja a hasta acá por el fungiturismo que ofrece la zona. Esta es nuestra manera de decirles bienvenidos”, menciona Robert Muñoz, integrante del equipo organizador de FungiFest.

“Es importante señalar que la maqueta representa de manera directa la temática de esta nueva versión del festival. Además, tenemos que destacar que Valdivia tiene un tremendo potencial como atractivo turístico urbano y este mapa logra sintetizar la idea de denominar a esta ciudad como la “capital de los hongos” en Chile”, agrega Robert Muñoz.

“Para nosotros este proyecto es muy importante, ya que FungiFest nace desde nuestro trabajo como artistas visuales, por lo que este tipo de intervenciones nos ha permitido plasmar una visión distinta a otros festivales o congresos de hongos en nuestro país, nos motiva mucho ver cómo a través de las artes y disciplinas podemos aportar y enriquecer las formas de enseñanza sobre el conocimiento científico y popular de los hongos. Estas formas permiten a las personas experimentar diferentes sensaciones y emociones para aprender y empaparse del conocimiento. Así se aprende mucho más y mucho mejor”, comenta Antonia Flandes, integrante del equipo organizador.

Cabe señalar que la maqueta también estará en exposición este 19, 20 y 21 de mayo en el Parque Saval de la Isla Teja, durante la realización del Festival.

Revisa el calendario de actividades y toda la información de la octava versión del Festival Internacional de los Hongos de Valdivia que ya está disponible en las redes sociales de facebook e instagram (@fungifest).

spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias