Cientos de niños repletaron el Gimnasio del Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión para disfrutar de la muestra “El Universo en tu comunidad”, una iniciativa de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y Planetario USACH, en la que los vecinos de distintas comunas de Chile podrán asistir de manera gratuita a actividades, como el concierto “Piano bajo las estrellas”; talleres científicos para niñas y niños; observaciones con telescopios y la película “Eclipse: un juego de luz y sombra” en formato Full HD.
En la ocasión, asistieron distintas autoridades regionales que realizaron un recorrido por la muestra junto a niños y niñas de La Unión, corroborando en terreno cómo se democratiza el acceso a la Ciencia en regiones.
Al respecto, Carlos Burgos Martínez, director regional (S) de JUNAEB señaló que “es una actividad maravillosa. Estamos muy contentos como JUNAEB y también como representantes del Gobierno de Gabriel Boric, de traer estas actividades a comunas un poquito alejadas y olvidadas de nuestro país, donde las niñas y niños tienen una probabilidad muy baja de conocer y disfrutar los misterios y las maravillas del Universo, así que haber traído el Planetario USACH a La Unión y haber tenido la visita de niños de lugares tan lejanos como Pitriuco o Riñinahue, sectores rurales de nuestras comunas, es muy importante para nosotros”.
Asimismo, el alcalde de la comuna, Andrés Reinoso, agradeció al equipo de Planetario USACH por la actividad. “Nuestros alumnos de la comuna de La Unión están felices, hemos cumplido con creces la cantidad alumnos de 1500. Para nosotros esta actividad es muy importante, donde todos los estudiantes pudieron disfrutar de estas actividades”.
La subdirectora de Planetario USACH, Pilar Limonado, comentó que La Unión es la tercera parada en el sur de Chile y afirmó que como institución están muy contentos “que el Universo en tu comunidad esté democratizando el acceso a la ciencia y a la diversión entre los niños, niñas y adolescentes de nuestro país y que podamos colaborar con esta misión de JUNAEB, con quienes llevaremos el conocimiento astronómico desde Coyhaique a Arica durante el 1 semestre del 2023”.
De esta forma, el planetario se despide de La Unión para continuar su recorrido por las distintas ciudades del sur de Chile, llevando ciencia y entretenimiento a cientos de niños y niñas de distintas regiones.














