Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Es importante tener Semana Unionina 2023

Han sido años de incertidumbre, a estas alturas es ya un cliché, pero no por ello menos cierto, planes suspendidos, actividades reprogramadas, pérdidas irrecuperables y un proceso de “normalización” menos normal de lo que hubiéramos esperado. Son casi tres años de pandemia y entre el cansancio, la carga económica y la falta de certezas a veces cuesta saber por dónde empezar.

Camilo Gómez
Concejal (PPD) de La Unión

Han sido años de incertidumbre, a estas alturas es ya un cliché, pero no por ello menos cierto, planes suspendidos, actividades reprogramadas, pérdidas irrecuperables y un proceso de “normalización” menos normal de lo que hubiéramos esperado. Son casi tres años de pandemia y entre el cansancio, la carga económica y la falta de certezas a veces cuesta saber por dónde empezar.

Una de estas actividades suspendidas por la pandemia fue la Semana Unionina, espacio en el que la comunidad de nuestra comuna se reúne para celebrar el aniversario de la fundación de La Unión y sobre todo para compartir en medio del verano de una recreación siempre necesaria y que tiene una serie de beneficios para la comuna.

En primer lugar, podemos destacar que la pandemia, además de su carga sanitaria, trajo consigo una gran herida entre los emprendedores de la comuna que sin ferias, muestras, exposiciones y actividades como la Semana Unionina, han visto mermados sus ingresos económicos y que la normalidad de volver a celebrar este tradicional festejo, podrían comenzar el camino de la recuperación económica que tanto ansiamos pueda lograrse durante el 2023.

Luego, tenemos la salud mental de los vecinos, tras un par de años sin realizar la actividad y con escasas opciones muchos vecinos de salir de la comuna, tomarse vacaciones o simplemente tener espacios recreativos y para compartir en sociedad, resulta evidente una fatiga que no es solo física, sino también mental. Por ello es importante que se pueda contar con actividades que promuevan la alegría y el sentir que poco a poco el ritmo de nuestras vidas vuelve a la normalidad.

Asimismo, que La Unión se proyecte como una ciudad turística, requiere que se establezcan varias condiciones, desde la protección ambiental, hasta el apoyo a los emprendimientos del área, pero no debemos olvidar que una buena fuente de visitas a nuestra comuna se da en el contexto de una oferta de actividades culturales y de esparcimiento que inviten a los foráneos a visitarnos y conocer las bondades de La Unión.

Finalmente, aunque parezca reiterativo, volver a realizar la Semana Unionina nos da un mensaje potente ¡Estamos de vuelta! Tras años aislados, nos volvemos a encontrar, con las lecciones aprendidas en el camino, pero, sobre todo, con la alegría de quienes amamos nuestra comuna y disfrutamos de sus tradicionales actividades.

Más Opinión

¿Es usted pesimista u optimista? Aprendiendo a ser feliz

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Winston...

¿Qué tan bien vivimos? Una mirada al ICVU 2024 desde la región de Los Ríos

Por Enrique Larre Ex Consejero Regional Esta semana se publicó el...

El grito de punta de rieles

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Hace un...

Gobernar con los pueblos: salud, diálogo y decisiones para la equidad

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Esta semana aprobamos...

¿Es posible distinguir un problema puntual de memoria de la enfermedad de Alzheimer?

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Destaquemos...

La motivación y la automotivación: un motor de crecimiento personal

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) “Un...

Innovación y desarrollo sostenible desde Máfil para el sur de Chile

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Hace algunos años, el Gobierno...

¿Y la salud cuando llegara? Es frustrante la poca empatía ante la urgencia de un nuevo hospital en La Unión

Por Enrique Larre Ex Core La reciente decisión de revisar el...