La Primera División del fútbol chileno llegó a su fin por lo que resta del año 2023 tras una jornada 30 en la que se definieron muchas cosas importantes para los equipos.
Colo Colo resultó ser el gran ganador de esta competición en este año luego de poder coronarse con algunas fechas de anticipación. El “Cacique” se terminó imponiendo con 63 puntos, sacando una diferencia de 11 unidades a su inmediato perseguidor. Sacó el 70% de los puntos, fue el equipo que más encuentros ganó, el que menos perdió y el único invicto en condición de local. Sin dudas, una campaña digna para coronar con el trofeo tras 5 años de espera.
Las gratas sorpresas, en este caso fueron Ñublense y Curicó Unido. Es que en la temporada anterior, “Los Diablos Rojos” se pudieron meter en la clasificación a la Copa Sudamericana en la última fecha y durante este año demostraron que lo que venían construyendo era para poder pelear el título, ya que finalizaron 2°, la mejor ubicación desde su regreso a primera. Por su parte, Curicó Unido se salvó el año anterior, por diferencia de gol, de disputar una serie de ida y vuelta para saber si podía mantener la categoría. Sin embargo, este campeonato fue una de las revelaciones, ya que quedaron en la tercera plaza, la mejor posición de su historia y clasificando por primera vez a un torneo continental, en este caso a la Copa Libertadores.
A pesar de que acaba de finalizar el campeonato, las casas de apuestas ya empiezan a palpitar lo que será el año que viene, tal es el caso de Betsson, un operador disponible en Chile (analizado por SportyTrader) que permite comenzar a predecir la primera división chilena y otras ligas futboleras y que además permite obtener el bono Betsson, un beneficio extra para primeras apuestas en el sitio.
Uno de los equipos que no estuvo a la altura fue la Universidad de Chile. Tras una pésima campaña, finalizaron el torneo en la 14° posición, a tan solo 3 puntos del último equipo que perdió la categoría. La “U” no atraviesa sus mejores años deportivos, dado que ya no compite de la misma forma en los torneos continentales y se acaban de cumplir 10 años del último título de Primera División que pudieron conseguir(Apertura 2012).
Hay que hacer un apartado especial para el único encuentro que aún resta definirse, estamos hablando del Antofagasta-Palestino. Es que el encuentro que se debía disputar a mediados de octubre, tuvo que suspenderse debido a que el Estadio Calvo y Bascuñán, donde hace de local Antofagasta, no abrió sus puertas y no le permitió el ingreso a los utileros visitantes. Por lo tanto, se espera el fallo de la apelación que realizó el club local, ya que en primera instancia, el Tribunal de Disciplina de la ANFP había optado por darle los puntos a Palestino. Además, es algo que pone en vilo a estos equipos, ya que Antofagasta puede perder la categoría si le dan como perdido el encuentro mientras que los “Árabes” podrían ingresar a la Copa Sudamericana si le otorgan los 3 puntos.
Hablando de copas internacionales, Cobresal, Universidad Católica, Audax Italiano y O´Higgins o Palestino serán los equipos chilenos que estarán presentes en la Sudamericana del año próximo.
Los clubes que no pudieron resistir en la Primera División fueron Antofagasta(a la espera del fallo) y La Serena, quienes se terminaron de ubicar en los últimos 2 puestos y son los que pierden la categoría. Por otro lado, el que se salvó de manera milagrosa fue Coquimbo Unido, que por diferencia de gol pudo mantenerse un año más en la máxima división.
















