Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Feliz cumpleaños CFT Estatal de Los Ríos

Hace cuatro años atrás se instalaba en la comuna de La Unión el primer CFT estatal de la región de Los Ríos, creado a través de la ley 20.910 para dar inicio oficial a uno de los centros de formación técnica más importantes del territorio regional, tanto por la cantidad de estudiantes que recibe al año, como por las comunas en las que se encuentra presente, liderando a nivel país la cobertura territorial de sus carreras, con sedes en La Unión, Paillaco y Panguipulli.

Por Ramón Rubio Donoso
Rector CFT Estatal de Los Ríos

A cuatro años de su constitución, esta casa de estudios puede exhibir una serie de hitos que le han permitido constituirse como un referente de los CFT estatales de Chile. Podemos destacar la creación de diez carreras que actualmente se imparten en jornada diurna y vespertina en sus tres sedes. Adicionalmente, valoramos el estrecho vinculo con el entorno, el que se ha traducido en dos convenios Internacionales, convenio con municipios, liceos técnicos y gremios o empresas de la región.

La calidad de la enseñanza ha sido una preocupación desde el inicio de las actividades académicas en marzo del 2020, permitiendo que los estudiantes se formen utilizando tecnología avanzada, con especialistas vinculados al mundo laboral, que adquieren competencias valoradas en el siglo XXI, como las habilidades sociales, el idioma inglés y la capacidad para resolver problemas, las que derivan en capacidad de emprendimiento e innovación. Próximamente, nuestros primeros titulados expondrán sus habilidades y competencias en el mundo del trabajo, aunque varios de ellos una vez terminada su práctica, han sido contratados para mantenerse aportando en las empresas e instituciones que confiaron en nuestro CFT como aliado, lo que sin duda representa uno de los principales desafíos de la formación técnica.

Confiamos que las herramientas que les fueron entregadas, más sus experiencias de vida, muchas de ellas cargadas de una resiliencia encomiable, les destacarán como agentes contribuyentes del desarrollo regional desde lo productivo, desde lo social y desde su compromiso cívico territorial.

En nuestro cuarto aniversario nos quedan muchos desafíos por alcanzar, como la construcción de nuestro edificio Institucional, la consolidación de nuestro plan de desarrollo de infraestructura, la consolidación de un plan de expansión en otras comunas, la acreditación Institucional y la internacionalización de nuestros estudiantes y académicos. Sin embargo, los pasos que hemos dado nos permiten estar confiados que con el apoyo de nuestro Directorio y de los representantes de la comunidad, el CFT de Los Ríos podrá llegar, tan lejos como lo desee.

Más Opinión

¿Es usted pesimista u optimista? Aprendiendo a ser feliz

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Winston...

¿Qué tan bien vivimos? Una mirada al ICVU 2024 desde la región de Los Ríos

Por Enrique Larre Ex Consejero Regional Esta semana se publicó el...

El grito de punta de rieles

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Hace un...

Gobernar con los pueblos: salud, diálogo y decisiones para la equidad

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Esta semana aprobamos...

¿Es posible distinguir un problema puntual de memoria de la enfermedad de Alzheimer?

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Destaquemos...

La motivación y la automotivación: un motor de crecimiento personal

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) “Un...

Innovación y desarrollo sostenible desde Máfil para el sur de Chile

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Hace algunos años, el Gobierno...

¿Y la salud cuando llegara? Es frustrante la poca empatía ante la urgencia de un nuevo hospital en La Unión

Por Enrique Larre Ex Core La reciente decisión de revisar el...