spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ONEMI actualiza Alerta Temprana Preventiva por actividad del volcán Villarrica

SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y las Direcciones Regionales de ONEMI La Araucanía y Los Ríos, mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

El Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido durante la presente jornada, indica que se mantiene el nivel de alerta técnica a Nivel Verde, en donde el volcán Villarrica puede estar en un estado base que caracteriza el periodo de reposo o quietud, o registra actividad sísmica, fumarólica u otras manifestaciones de actividad en superficie que afecten fundamentalmente la zona más inmediata o próxima al centro de emisión, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de meses o años.

A partir de las observaciones realizadas en la sismología, geoquímica de fluidos, anomalías térmicas satelitales, geodesia, cámaras de vigilancia y al análisis geomorfológico satelital, se evidencia un proceso de superficialización del lago de lava, en el volcán Villarrica, que a su vez ha generado un aumento de la sismicidad de largo periodo, registro de señales acústicas, incandescencia y un incremento de las alertas térmicas registradas.

Como se ha observado en fases anteriores, la dinámica del lago de lava en su proceso de restitución a niveles someros puede impulsar aumentos puntuales de la actividad como el observado durante los días 26 de abril y 22 de mayo, que podría generar explosiones menores con eyección de piroclastos en la zona del cráter y su área de influencia.

En consecuencia, SERNAGEOMIN modifica la zonificación de peligros, considerando una zona de probable afectación por productos volcánicos en un radio de 300 m respecto del borde del cráter activo. Conforme a los antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, ONEMI recomienda aplicar preventivamente restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 300 metros.

En consideración a estos antecedentes, las Direcciones Regionales de ONEMI actualizan la Alerta Temprana Preventiva, para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, por actividad del volcán Villarrica, que se encuentra vigente desde el 23 de abril del 2021 y hasta que las condiciones así lo ameriten.

ONEMI recomienda a la población informarse sobre las áreas de peligro, vías de evacuación y zonas seguras, a través de SERNAGEOMIN, ONEMI (https://www.onemi.gov.cl/visor-chile-preparado/) y/o municipio respectivo; dar aviso a Carabineros o Guardaparques en caso de visitar áreas próximas y/o ascender a volcanes activos; y en caso de sentir u observar anomalías en un volcán (sismicidad, fumarolas, ruidos u otros), informar a alguno de los siguientes organismos: Carabineros, ONEMI, Dirección Meteorológica de Chile o SERNAGEOMIN.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias