spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inician diálogo sobre bienestar humano en el territorio en proceso de descentralización

Actividad es convocada por el Gobierno Regional de Los Ríos, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y la Universidad Adolfo Ibáñez para el próximo 25 de mayo, de 9.00 a 13.00 horas en la sala de conferencias del Liceo Técnico de Valdivia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Con el objeto de consolidar una matriz de información que permita mejorar la toma de decisiones que realizan los Gobierno Regionales y fortalecer el apoyo a las municipalidades de la región, en materias relacionadas con el desarrollo de los territorios, el GORE de Los Ríos, junto a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y la Universidad Adolfo Ibáñez se encuentran ejecutando el “Programa de fortalecimiento de capacidades regionales en materia de análisis de información territorial para la toma de decisiones”.

el Seminario titulado “Desafíos del Bienestar Humano en el Territorio se realizará este miércoles de 9.00 a 13.00 horas en la sala de conferencias del Liceo Técnico de Valdivia, actividad que tiene como fin dar a conocer los resultados de este programa, que permitirá disponer de información estadística, administrativa y georreferenciada en diversos ámbitos relevantes para la acción de los gobiernos regionales y de las municipalidades.

El Gobernador Regional, Luis Cuvertino explicó que a partir de la promulgación de la Ley 21.074, los Gobiernos Regionales comenzaron a tener nuevas competencias y atribuciones, lo que trajo consigo implicancias relevantes para la gestión territorial y el trabajo con los municipios.

“Para nosotros es muy relevante invitar a la comunidad regional a participar a este seminario, que nos permitirá entregar parte de los resultados que para la Región son el primer paso para arribar a una gestión territorial del bienestar humano. Queremos establecer información de base, que nos permita construir soluciones que impacten positivamente en el bienestar de las personas y su entorno”, explicó Cuvertino.

Desde la Universidad Adolfo Ibáñez explicaron que la información territorial para medir en cada región consiste en el cálculo del Indicador de Bienestar Territorial (IBT), el cual es un sistema de información compuesto por indicadores base e información confiable, conectada al territorio que constituye una aproximación multidimensional relacionada con el hábitat urbano y rural.

Así lo manifestó Luis Valenzuela, director del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez (CIT-UAI), señalando que“para desarrollar estas investigaciones aplicadas, es necesario contar con la participación con todos los actores de la región:  municipios, universidades, organizaciones públicas y privadas locales, solamente de esta manera podemos avanzar con información actualizada y detallada propia de la zona”.

El Seminario “Desafíos del Bienestar Humano en el Territorio durante la descentralización” se transmitirá en vivo, a través del Facebook Live del Gobierno Regional de Los Ríos y para quienes quieran participar de forma presencial, deben inscribirse en el siguiente link.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias