El plazo fue confirmado por el inspector técnico de la concesión hospitalaria, Sergio Cuzmar, en visita realizada con autoridades a los terrenos donde se emplazarán los futuros hospitales de La Unión, Río Bueno y Los Lagos.
Un recorrido por los terrenos donde se emplazarán los futuros hospitales de Río Bueno, La Unión y Los Lagos, fue realizado esta semana en la que participaron Gustavo Jerez, gerente técnico de la Sociedad Concesionaria Región Sur SA; Sergio Cuzmar, inspector fiscal de la concesión hospitalaria; y el director (s) del SSV, Juan Carlos Bertoglio, junto a la jefa del Departamento de Arquitectura de la repartición, Nieves Rivera; y los directores de hospitales de cada comuna.
En la ocasión, Sergio Cuzmar – quien tiene a su cargo el guiar técnicamente los proyectos de la ‘’Red Los Ríos- Los Lagos’’, que incluye los tres hospitales de la región y el de Puerto Varas – precisó que el recorrido tuvo por objetivo “determinar y constatar que los terrenos estaban aptos para ser construidos”.
“Actualmente nos encontramos en la etapa de estudios previos de ingeniería, por tanto, estamos terminando los proyectos, afinando las iniciativas de diseño con el Servicio y el Ministerio de Salud, para llegar a un acuerdo general. Yo creo que de aquí a unos 300 días más, podemos iniciar la construcción de estos hospitales”, añadió el inspector fiscal.
Por su parte, el director (s) del SSV, expresó que “ha sido una jornada realmente especial, porque hemos podido ya constatar realidades. Hemos visto maquinaria en los terrenos; hemos visto que se están haciendo las verificaciones de las mecánicas de suelo; se están planificando los cierres de los sitios para la instalación de faenas y ya tenemos fecha dentro de 60 días aproximadamente para la entrega de estos terrenos a la empresa concesionaria”.
Los directores de los hospitales de La Unión, Río Bueno y Los Lagos, expresaron que existe la sensación de que se está avanzando y que su concreción implicará el mejoramiento en la atención de salud en estas comunas, con dignidad y calidad para los usuarios, pero que existe la necesidad de mayor información en el proceso, tanto a nivel de hospitales como de la comunidad.