Menor debe recibir el medicamento antes de los seis meses de edad y el margen es estrecho, dado que sería ineficaz después de ese plazo, por lo que su madre se declaró en huelga de hambre en el Hospital de Valdivia, para que las autoridades respondan y compren el costoso fármaco.
Vanessa Ramírez Castillo, madre del menor Emiliano Gael, que sufre atrofia muscular espinal tipo 1, y cuyo tratamiento requiere el remedio más caro del mundo, inició este lunes una huelga de hambre al no tener respuesta de las autoridades de Gobierno para comprar el medicamento, cuyo valor bordea los 600 millones de pesos al año.
“Esta es una batalla que llevamos lidiando más de dos meses y medio, cuando iniciamos una publicación en redes sociales del caso de Emiliano, el que requiere dos medicamentos que, por los altos costos debe financiarlos el Estado, pero esto es a través de un recurso de protección an la Corte de Apelaciones y, lamentablemente, esto tiene plazos para ser resuelto”, señaló Vanessa a noticiaslosrios.cl
Pero, Emiliano no tiene tiempo, ya que el primer medicamento debe recibirlo antes de los seis meses de edad, lo que no es posible si el recurso se resuelve en un año, ya que el menor está por cumplir cinco meses de vida.
Por ello, Vanessa Ramírez inició este lunes una huelga de hambre en el Hospital de Valdivia, donde se encuentra internado el menor. “Declaro comenzar una huelga de hambre, para apurar diligencias tanto legales para la obtención del medicamento que fue recetado a mi hijo, que se llama Ridiplan, que tiene un costo aproximado de 500 millones al año, de por vida, y es algo imposible costear para nosotros”.
Para la madre, el tiempo está en contra, con riesgo para la vida de Emiliano, por lo que decidió tomar esta decisión de entrar en huelga de hambre como una medida desesperada.