Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Opinión: Jadue y Venezuela

Daniel Jadue visitó Venezuela durante el mes de abril para participar en la ‘Cumbre Internacional contra el Fascismo’. En ese viaje, el alcalde de Recoleta se llevó aplausos y reconocimientos del régimen venezolano. Por ejemplo, Jorge Arreaza, uno de los actores más cercanos a Nicolás Maduro, en su cuenta de twitter, publicó fotos con Jadue en las que se observan apretones de manos y sonrisas entre ambos.

Dra. Neida Colmenares
Directora de Ciencia Política UCEN

Específicamente, el texto del twitter de Arreaza dice: “recibimos al compañero Jadue… compartimos experiencias sobre políticas para fortalecer y mejorar la vida del pueblo organizado en nuestros países y en nuestra América, ¡gracias compañero!”.

Tal mensaje resulta perturbador. ¿Cómo puede sostenerse que replicar la experiencia dictatorial venezolana puede mejorar la vida de un pueblo? Simplemente insostenible a la vez que preocupante es la coherencia y convicción democrática de personas que lideran procesos públicos, porque no hay que olvidar que Daniel Jadue es alcalde y ex candidato presidencial a la República de Chile.

¿Será que el alcalde Jadue no conoce los informes de Naciones Unidas sobre Venezuela? En estos documentos se constata que ha sido el propio Estado, a través de sus fuerzas militares, el que ha violado sistemáticamente los derechos humanos de los venezolanos. ¿Será que el alcalde no conoce que Venezuela posee una pobreza del 94%, una inflación anual de 600%, una economía totalmente destruida, y que es un país donde más de 6 millones de personas han huido de la dictadura? ¿Es eso lo que se quiere replicar para nuestra América, para Chile?

Chile es el tercer país de la región que ha recibido más personas venezolanas. Hemos sido testigos de una crisis migratoria y de refugiados sin precedentes, determinada por la diáspora venezolana. Incluso en Recoleta para el 2020 el 19,7% de la población comunal era inmigrante, muchos de ellos venezolanos. De ahí que no se entienda por qué Daniel Jadue optó por abrazar a violadores de derechos humanos e ignorar la tragedia del pueblo venezolano.

Más Opinión

Orgullo, identidad y compromiso con el deporte regional

Por Luis Cuvertino Gobernador Regional Esta semana vivimos un momento muy...

Deporte e infraestructura: la deuda pendiente en la provincia del Ranco

Por Enrique Larre Peralta Arquitecto El deporte es vida, salud y...

La escasez de profesores está afectando seriamente la calidad de la educación

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sin que...

Cuidar para vivir mejor: un desafío impostergable

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Esta semana...

Educación técnica estatal: Sinónimo de equidad y desarrollo territorial descentralizado

Por Ramón Rubio Donoso Rector del CFT de Los Ríos presidente...

La nueva narrativa valdiviana: dos plumas que reinventan el sur

Por Mauro Gutiérrez En la vibrante escena literaria del sur...

El trastorno de los “acumuladores compulsivos” o mal de Diógenes

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) El...

Una infancia protegida, un futuro posible

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Como cada agosto,...