Desde la entidad hicieron un llamado a extremar medidas preventivas para evitar el colapso en Servicios de Urgencias y ocupación de camas.
Hace algunos días se conoció la critica situación de colapso que se vive en el Hospital Dr. Juan Morey de la comuna de La Unión. Que se replica, además, en otros centros asistenciales de la región y el país, debido a la gran cantidad de contagios por COVID-19.
En ese contexto, desde el Servicio de Salud Valdivia dieron a conocer, a través de un comunicado, los mecanismos y estrategias que se están implementando a nivel regional para hacer frente a los altos porcentajes de ocupación de camas en la red asistencial.
Al respecto, señalan que entre las diversas estrategias para contar con la disponibilidad de camas para quienes padezcan enfermedades complejas, se encuentra la Hospitalización Domiciliaria, “que consiste en dar continuidad al tratamiento a aquellos tipos de usuarios que pueden ser trasladados a sus residencias, y hacer seguimiento clínico a los mismos en sus respectivos hogares, derivación que es realizada y controlada con un criterio médico. En ese contexto, el Hospital de La Unión mantiene activa dicha estrategia, como una medida efectiva de soporte en momentos de elevada demanda de camas por pacientes más complejos”, explican.
Y afirman, “el Servicio de Salud Valdivia continuará monitoreando la Red Asistencial público-privada, y coordinando las acciones necesarias que permitan brindar atención a cada paciente, tanto en atención abierta como cerrada, priorizando a aquellos usuarios que presentan un problema de salud de Alta Complejidad (grave), impostergable o que implica un compromiso vital”.
Desde la institución cerraron el documento haciendo un llamado a la comunidad a extremar medidas de prevención para evitar el aumento de contagios, lo que tiene una repercusión directa en los servicios de urgencias y ocupación de camas.
Revisa el comunicado aquí.