Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Día del profesor: Menos abrazos y más derechos

Por Camilo Gómez
Abogado – Concejal de La Unión

Hoy se celebra el día del profesor y buena parte de los maestros del país se encuentran movilizados como consecuencia del veto establecido por el presidente Piñera a la ley de titularidad docente a solo dos días de publicarse en el Diario Oficial, esta circunstancia se suma a una larga historia de deudas que tiene nuestro país con sus profesores y cómo, hoy más que nunca, debemos relevar el rol de la educación y de los docentes para la construcción de un mejor país.

La pandemia ha dejado en evidencia la importancia de la educación a muchos niveles, ya sea desde el rol formador de competencias para la vida, o de la adquisición de habilidades blandas por parte de los estudiantes en el vínculo diario con su comunidad educativa. Lamentablemente, también sabemos que estos casi dos años de pandemia generaron un rezago en los aprendizajes y en el desarrollo de estas competencias, que fue solo contenida, en el fondo, por las comunidades educativas y en la punta de lanza, los profesores, destinando todo su tiempo y sus recursos personales para poder apoyar a sus estudiantes en los tiempos más duros de la crisis sociosanitaria.

Hoy, con el retorno a clases hemos visto una nueva carga para las comunidades educativas, que van desde el riesgo a los contagios, hasta la doble función del intento de clases híbridas para poder llegar a todos los espacios, incluso ante realidades como la nuestra, en que la ruralidad implica que muchos estudiantes no tienen como conectarse y que son los profesores y asistentes de la educación quienes llegan hasta los lugares más recónditos para satisfacer su vocación y el derecho de los estudiantes a recibir educación.

Por ello, resulta fundamental que las políticas públicas, nacionales y comunales deben apuntar a mejorar las condiciones de trabajo y a dignificar el rol de los docentes en la comunidad y que su reconocimiento sea algo más que diplomas y abrazos, sino que reparar las grietas de nuestro sistema educativo, pagar la deuda histórica y dar garantías de mejores condiciones laborales no solo en pandemia, sino en todo contexto. Feliz día del profesor y profesora.

Más Opinión

La atracción de una sonrisa, el magnetismo de una mirada y la fuerza de una palabra

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sonreír,...

Se abre el camino para concretar el Barrio Cívico

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Durante años,...

Orgullo, identidad y compromiso con el deporte regional

Por Luis Cuvertino Gobernador Regional Esta semana vivimos un momento muy...

Deporte e infraestructura: la deuda pendiente en la provincia del Ranco

Por Enrique Larre Peralta Arquitecto El deporte es vida, salud y...

La escasez de profesores está afectando seriamente la calidad de la educación

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sin que...

Cuidar para vivir mejor: un desafío impostergable

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Esta semana...

Educación técnica estatal: Sinónimo de equidad y desarrollo territorial descentralizado

Por Ramón Rubio Donoso Rector del CFT de Los Ríos presidente...

La nueva narrativa valdiviana: dos plumas que reinventan el sur

Por Mauro Gutiérrez En la vibrante escena literaria del sur...