Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia conmemora 27 años de su creación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

La actividad principal se llevará a cabo este 9 de agosto en el Teatro Regional Cervantes y tendrá como foco principal un homenaje póstumo al artista, docente y director del museo, Hernán Miranda.

Fue en 1994 cuando el artista local, Hernán Miranda Castillo, le planteó al Rector de la Universidad Austral de Chile la posibilidad de crear un Museo de Arte Contemporáneo en la ciudad de Valdivia, emplazado en las ruinas de la ex Cervecería Anwandter. Era un sueño impensado para la época, pero para Miranda descentralizar el arte y llevarlo hasta el sur del país parecía una meta segura por la cual valía la pena luchar.

De eso han pasado ya casi 27 años, que se cumplen este domingo 8 de agosto, fecha que desde la Universidad Austral de Chile (UACh) han querido conmemorar con una actividad que invita a un viaje entre colores, diversas técnicas y formas, todas unidas por la música como un homenaje a la incansable labor realizada por Miranda, quien falleciera el pasado mes de junio.

Según explicó el director de Vinculación con el Medio UACh, Galo Valdebenito, esta actividad, que se desarrollará el próximo 9 de agosto a las 18:00 horas, busca ser una continuación del trabajo que Hernán Miranda comenzó con la propuesta de Cuadros de una exposición en el Aula Magna y que ahora continua la travesía, esta vez teniendo al Teatro Regional Cervantes como escenario.

“En el vigésimo séptimo aniversario del MAC nuestra Universidad ha decidido realizar un homenaje a su fundador, el destacado artista plástico, Hernán Miranda Castillo. Queremos relevar su figura, pues fue un hombre visionario, de profundas convicciones, soñador e incansable gestor, que luchó por la descentralización del arte y logró reunir en este proyecto a la comunidad local, nacional e internacional. El nuevo museo, que está en proceso de construcción, está íntimamente ligado a la biografía de Hernán Miranda”, manifestó.

La actividad denominada “Textura, subsuelo, agua y vuelo”, es posible gracias a una alianza colaborativa entre la UACh a través del MAC Valdivia y la Asociación Patrimonial Cultural de la región de Los Ríos. Allí su director ejecutivo, Rubén Soto, manifestó lo relevante de este evento que conmemora el aniversario de fundación del museo y un homenaje al artista local y director del MAC Valdivia UACh.

“Este enorme legado cultural que es el MAC nos invita a reflexionar sobre nuestra propia historia y los desafíos a futuro, trabajando para lograr consolidarnos al igual que el Museo de Arte Contemporáneo en el sur del país. Como Asociación Patrimonial Cultural de la Región de Los Ríos, estamos orgullosos de poder albergar este evento que se enmarca en un convenio colaborativo con la Universidad Austral de Chile”, indicó.

La ceremonia, que contará con un aforo reducido, será además transmitida de manera simultánea por Facebook Live de Radio UACh, MAC Valdivia y el Canal 52 de Telsur. 

La historia del Museo

El edificio que hoy alberga el MAC Valdivia ha experimentado un constante proceso de construcción, destrucción y recuperación. Desde constituirse y funcionar como una cervecería hasta albergar un museo de arte contemporáneo, creando así un lugar para que más de 2.000 artistas exhibieran en sus diversas salas propuestas que abarcaron casi todos los lenguajes y formatos del arte de hoy. Dando vida a un espacio para el arte, los artistas y la comunidad.

Hoy el proyecto de ampliación y reconstrucción de sus dependencias y que se inició a mediados del 2019 alcanza cerca de un 30% de avance y contempla la restauración de 1831,62m2 del recinto cultural y así como la ampliación de 1.394m2 destinados a salas de exposiciones, oficinas de administración, servicios, auditorio y cafetería.

El proyecto, que permitirá apoyar la descentralización de la cultura, es financiando por el Consejo Regional de Los Ríos y el Banco Interamericano del Desarrollo BID, con una inversión conjunta cercana a los 6.130 millones de pesos.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias