La distribución del álbum y sus láminas será gratuita los días 6 y 7 de agosto en la Feria de La Unión y el 9 y 10 de agosto en el Edificio Consistorial desde las 10 de la mañana.
Historia, momentos y patrimonio. Esto es lo que podrás encontrar en el Álbum Bicentenario de láminas coleccionables, una innovadora iniciativa del Centro Cultural de La Unión para acercar una muestra de exposición a los hogares unioninos y mantener viva la memoria de la capital provincial que este año celebra su bicentenario.
El álbum es un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con el apoyo de la Municipalidad de La Unión y Colun que, reviviendo la tradición de los históricos álbumes con láminas coleccionables, busca hacer frente a las dificultades que la pandemia ha traído para los eventos públicos de gran convocatoria.
Las distintas láminas de este álbum mostrarán una selección del enorme archivo de fotografías del pasado de La Unión que posee el Centro Cultural, muchas de ellas donadas por las personas y recopiladas en el tiempo, para conmemorar el bicentenario de la ciudad.
“El año pasado empezamos a organizar la conmemoración del bicentenario de La Unión, pero con toda la pandemia fue cambiando constantemente en el tiempo. Primero íbamos a hacer una gran exposición en la Estación de Trenes, luego empezamos a cambiar los planes, decidimos hacer distintas acciones en el espacio público y entonces, se nos ocurrió esta idea de hacer este álbum con láminas coleccionables para llevar una exposición a la casa de los unioninos”, explicó Matías Reyne, diseñador gráfico de este proyecto.
El contenido
El álbum contiene 22 páginas con 75 láminas coleccionables, repartidas en distintas secciones temáticas. “Partimos definiendo secciones, haciendo un gran barniz de la historia de La Unión, cosas como las imágenes que no están, las raíces con los pueblos originarios, tocamos temas como las industrias, los oficios, personajes icónicos de la ciudad, varios puntos de interés histórico”, comentó Reyne.
Una vez completado el álbum, las personas podrán participar en dos instancias de sorteo, inscribiéndose en la página www.culturalaunion.cl. El primer sorteo con premios sorpresa será el 4 de septiembre y luego se realizará el gran sorteo de $200.000 el día 2 de octubre, ambos a través del Facebook La Unión de Historias.
¿Cómo conseguir el álbum y láminas?
Se repartirán 1000 álbumes de forma gratuita, cada uno con un sobre con 75 láminas al azar, lo que significa que habrá algunas repetidas. La primera jornada de entrega será hoy y mañana, 6 y 7 de agosto, en la Feria de La Unión desde las 10:00 horas y luego, el 9 y 10 de agosto se estarán distribuyendo en el Edificio Consistorial de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 16:45. Además, en el mes de septiembre, los días 6, 7 y 8, habrá una segunda jornada de entrega de láminas.
Matías Reyne señaló que uno de los objetivos de este proyecto es incentivar a las personas a coleccionar e intercambiar las láminas. Para ello, han organizado dos fechas de encuentro para intercambio y poder así completar el álbum, además de generar una instancia de reunión entre la comunidad. Los intercambios se realizarán el 27 de agosto y 24 de septiembre a las 15:00 horas en el Patio de la Gobernación.












