En el portal encontrarán cursos para capacitarse certificando oficios y acceder a ofertas laborales.
Con una visita a la obra del “Edificio Arrayan” en Isla Teja, la presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción Valdivia, Paulina Haverbeck, junto a una serie de autoridades regionales, conversaron con siete mujeres que trabajan de jornales y presentaron el Portal mujeresenobra.cl
La plataforma web es resultado del trabajo colaborativo público-privado, que incluyó a la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), CChC y Sence, y ofrece puestos de trabajo, cursos de capacitación, orientación laboral y opciones de certificación de competencias específicas en la industria de la construcción.
Paulina Haverbeck, presidenta de la CChC Valdivia, sostuvo que en el organismo ven como una gran oportunidad de poder incluir a las mujeres en la industria a través del portal.
“La web entrega información relevante, capacitaciones y testimonios reales de mujeres que escogieron esta industria para desarrollarse laboralmente. Además, en el portal, a través de nuestra escuela Tecnológica de la Construcción estamos ofreciendo certificaciones de oficio y capacitaciones en diversas áreas para que así puedan encontrar cada vez mejores trabajos en nuestro sector”, dijo.
Mientras que la seremi de la Mujer y la Equidad de Género Los Ríos, Yalili Garay, hizo hincapié en que la pandemia ha evidenciado la urgencia con la que se necesita “equiparar la cancha”, para que hombres y mujeres se desarrollen plena e integralmente.
“Creemos que la recuperación económica de nuestro país debe tener enfoque de género, y sin dudas, el sector de la construcción será clave, por eso estamos potenciando el ingreso de mujeres a este rubro, donde la participación laboral femenina es apenas del 8,2%, similar indicador que en la Región de Los Ríos, donde apenas alcanza un 5%”, destacó.