Los profesionales serán los encargados de dialogar con niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos a partir del próximo 3 de junio, cuando la Ley 21.057 entre en funcionamiento en esta región.
En una ceremonia que se efectuó en la Fiscalía Local de Valdivia, la fiscal regional (s) Tatiana Esquivel; el jefe de la décimocuarta Zona de Carabineros, general Claudio Valencia; y la jefa de la Región Policial Los Ríos de la PDI, prefecta Consuelo Peña, invistieron simbólicamente a una entrevistadora de la Ley de Entrevista Videograbada de cada institución, quienes representaron a los 16 entrevistadores que tendrá la Región de Los Ríos para recoger el relato de niños, niñas y adolescentes que sean víctimas de delitos graves cuando entre en vigencia la ley el próximo 3 de junio.
Los entrevistadores de la región que no estaban presentes en la ceremonia se conectaron a través de la plataforma Zoom a un acto en el que la Fiscalía, Carabineros y la PDI invistieron a un total de 119 entrevistadores pertenecientes a la segunda etapa de implementación de la Ley 21.057 de Entrevista Videograbada, que entrará en vigencia simultáneamente la próxima semana en las regiones de Los Ríos, La Araucanía, Bío Bío, Ñuble, Coquimbo y Atacama.
Las entrevistadoras de Los Ríos que fueron investidas presencialmente fueron la fiscal María Consuelo Oliva Arriagada, la suboficial de Carabineros Maricel Parra Gutiérrez, y la inspectora de la PDI Roxana Muñoz Espinoza.
La actividad tuvo como objetivo reconocer y destacar el rol clave que jugarán estos profesionales formados en cursos especializados para adoptar metodologías de entrevistas a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos, lo que permitirá evitar su revictimización como consecuencia de su participación en el proceso penal.
Salas de entrevista
La entrevista videograbada es una diligencia de investigación que debe ser decretada exclusivamente por un fiscal y debe realizarse por entrevistadores debidamente formados y acreditados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Las entrevistas deben realizarse en salas especiales que cuentan con un sistema de circuito cerrado de televisión y equipamiento que permite un registro de audio e imagen de alta calidad. Además, son salas que reúnen las características de seguridad, protección y privacidad para generar un ambiente adecuado para los niños, niñas y adolescentes que deben participar en la diligencia de entrevista videograbada o en la declaración judicial.
En Los Ríos hay ocho salas para llevar a cabo las entrevistas videograbadas y declaraciones judiciales: tres de la Fiscalía, cuatro del Poder Judicial y una de la PDI. Las salas de la Fiscalía están ubicadas en las Fiscalías Locales de La Unión, Mariquina y Panguipulli. A estas salas se agregará más adelante una cuarta, en el nuevo edificio de la Fiscalía Local de Los Lagos.
La PDI dispone también de una sala en su edificio institucional en Valdivia, y el Poder Judicial tiene cuatro salas ubicadas en el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia y en los juzgados de Garantía de Panguipulli, Los Lagos y Mariquina.