Gracias a un proyecto de formación del Fondo del Libro y la Lectura 2020 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la periodista Daniela Rosas cursó un Diplomado sobre Animación y Promoción a la Lectura, que permitió compartir conocimientos de lo aprendido a alumnas del Liceo Técnico Valdivia, a Mediacoop y a la Red de Bibliotecas Públicas de Los Ríos.
Cuatro talleres y charlas sobre estrategias para fomentar la lectura infantil y juvenil, se realizaron entre los meses de abril a mayo a la Red de Bibliotecas Públicas de la Región de Los Ríos, a estudiantes de 3 y 4 medio del Liceo Técnico Valdivia y a la Cooperativa de radios Mediacoop.
Las instancias fueron impartidas por la periodista valdiviana, Daniela Rosas Fernández, quien gracias al Fondo del Libro y la Lectura 2020 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, realizó un Diplomado sobre Animación y Promoción a la Lectura, cursado durante el año 2020 en la Fundación Lectura Viva, permitiéndole adquirir conocimientos relativos a motivar la lectura para niños, niñas y jóvenes.
Debido a la emergencia sanitaria por la propagación del COVID-19, las acciones de difusión y transferencia de conocimientos se efectuaron a través de la plataforma Zoom, pero no por ello con menos interacción que en una modalidad presencial. Las charlas y talleres tuvieron un énfasis dinámico en la entrega de contenidos, contando con la atención y activa participación de las y los participantes.
La primera de las charlas fue la realizada a la Red de Bibliotecas Públicas Los Ríos, en la que asistieron encargadas de bibliotecas públicas y encargados de bibliomóviles. Los principales acentos fueron puestos en fortalecer conceptos como la promoción y animación a la lectura, que suelen confundirse. Se entregaron sugerencias de acciones para animar a la lectura y que pueden ponerse en marcha, incluso a través de la virtualidad que brindan las redes sociales de los espacios bibliotecarios.
Posteriormente, cerca de 50 estudiantes de 3° y 4° medio de la especialidad Atención de Párvulos del Liceo Técnico Valdivia, participaron de los talleres para aprender con más detalle sobre el mundo del folclor poético y la importancia de fomentar la lectura desde la primera infancia. Se revisaron algunas sugerencias de actividades para mediar la lectura a bebés, como también algunos títulos, autores y autoras especializados/as para este grupo etario.
Finalmente, la Cooperativa de Radios Mediacoop se sumó a este taller donde pudieron conocer el concepto de la lectura en el entendido de que ésta es una experiencia cultural, estético-lúdica. También hubo espacio para conversar sobre las lecturas que marcaron su infancia; conocieron un poco de historia de la Literatura Infantil y Juvenil como también descubrir el Libro Álbum y sus características, como un género en constante construcción.
Cada una de las sesiones finalizó con una muestra de libros que dan cuenta de los y las principales autores/as de la Literatura Infantil y Juvenil contemporánea como también con un regalo lector: un cuentacuentos de uno de estos títulos.