La instancia contó con la participación de dos establecimientos educacionales y tuvo una alta audiencia en redes sociales.
Un entretenido y participativo lanzamiento tuvo el juego La Espiral del Tiempo el día 14 de mayo vía Facebook Live. En la instancia participó el equipo creador del juego, además de dos establecimientos educacionales, Colegio San Nicolás y Colegio Nuestra Señora del Carmen, y la participación especial del profesor de Biología Mario Santibáñez, finalista del Global Teacher Prize Chile 2016, y Pilar Vrsalovic, profesora de Artes.
En el encuentro virtual, se dio un espacio para la presentación del equipo que creó el juego donde pudieron compartir algunos detalles de La Espiral del Tiempo. Luego, la directora Gaëlle Plissart explicó la dinámica del juego, y junto con el profesor Mario Santibáñez jugaron para demostrar su funcionamiento. Posteriormente, se dio paso para que las y los estudiantes presentes jugaran con la plataforma Kahoot!, haciendo una dinámica participativa que permitió conocer algunas materias presentes en el juego La Espiral del Tiempo.
Vinculo con los Establecimientos Educacionales
El juego La Espiral del Tiempo es una herramienta lúdica para conocer el tiempo geológico y el origen de la Tierra, principalmente enfocado en estudiantes de primero medio, sin embargo, no excluye que pueda jugarse por otros niveles.
Sobre el juego, la estudiante del Colegio San Nicolás, Amaya Millapán, dijo que “estuvo muy entretenido, este juego me ayudo harto a ver las cosas de otra manera, cosas que yo no sabía, algunas las conocía, pero no tan específicamente”.
Por su parte, la profesora de Artes del Colegio San Nicolás, Pilar Vrsalovic, destacó la creación de este juego y la invitación a participar de este evento: “Yo quería agradecer el espacio a las personas que están conformando este maravilloso juego, como departamento y como colegio estamos muy interesados e interesadas en seguir participando y en seguir jugando por, sobre todo. El juego obviamente es parte de nuestro proceso de investigación y creación”.
Prueba del Juego
Mario Santibáñez, profesor de Biología y finalista del Global Teacher Prize Chile 2016, tuvo la misión de probar el juego y poder contar su experiencia con La Espiral del Tiempo. En ese marco agradeció la invitación y comentó que “el juego es algo entretenido, interesante, que nos acerca, que nos une y que nos despierta energías instintivas bien básicas de los seres humanos como lo es el compartir y estar alrededor de algo, así que los invito a seguir jugando, no importa la edad que tengamos”, destacó el profesor.
Por su parte, Gaëlle Plissart, directora del Proyecto La Espiral del Tiempo, hizo un positivo balance del trabajo en equipo y agradeció la colaboración en este tiempo de trabajo en el juego. “Todo este contenido científico y de ilustración ha tomado un año y ha sido un año intenso, también el trabajo pedagógico con la asesoría de Constanza también ha sido un tremendo trabajo también de aterrizar un poco nuestro conocimiento científico que a veces estaba muy complejo, todo el trabajo de la Isa y su tremendo aporte al juego, así que agradezco a todo el equipo por su buena disposición porque ha sido mucho esfuerzo y dedicación”.
Distribución del juego
Este es un proyecto que está financiado por el Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación y tiene como público objetivo establecimientos municipales con alto índice de vulnerabilidad, principalmente en cinco regiones: Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Araucanía y Metropolitana, pero, además en otras regiones.
Al respecto, la encargada de distribución del juego, Karin Soto, puntualizó que “de manera prioritaria estamos contactando a colegios de las cinco regiones que dentro del proyecto fue puesto como compromiso. Pero, además, los profesores y profesoras que trabajan en algún establecimiento municipal con un alto índice de vulnerabilidad pueden escribir al correo karin.soto@uach.cl y ahí podemos conversar de la forma de adquirir el juego si es que cumplen con los criterios señalados por el proyecto”.
Finalmente, la encargada de distribución del juego agregó que “los invitamos a escribirnos y también a jugar el juego a través de la página web laespiraldeltiempo.cl, porque desde ahí se pueden aproximar a esta herramienta y poder jugarla de manera virtual”.
Link del lanzamiento del juego disponible aquí https://www.facebook.com/LaEspiraldelTiempo
Página web: https://laespiraldeltiempo.cl/
Instagram: @Laespiraldeltiempo