spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_img

Los Ríos: Llegan 15.600 nuevas dosis de Coronavac para continuar con el programa de vacunación en contra del COVID-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La Secretaría Regional Ministerial de Salud confirmó que fue recepcionada en Los Ríos una nueva remesa de 15.600 vacunas Coronavac, para continuar con el proceso de vacunación contra el COVID-19.

Una nueva remesa de vacunas Coronavac del laboratorio Sinovac, que permitirá continuar con la campaña contra el SARS-CoV-2, “Yo Me Vacuno”, llegó esta jornada a la región de Los Ríos.

En esta oportunidad, el encargado del programa de Inmunizaciones de la Seremi de Salud de Los Ríos, José Manuel Andrade manifestó que “estas nuevas vacunas se distribuirán a los vacunatorios de Los Ríos, cuyos registros estén al día con la administración de las dosis y que requieran reposición del stock”.

El profesional, destacó el proceso llevado a cabo en la región y el porcentaje hasta hoy alcanza un 39,1% de la población objetiva vacunada con ambas dosis. “Es importante señalar, que para alcanzar la protección y evitar desarrollar un cuadro grave por la enfermedad del COVID-19, es necesario completar el esquema de vacunación, ya que la inmunidad se adquiere 14 días después de recibida la segunda dosis”, acotó Andrade.

A la fecha, la comuna de Lago Ranco es el territorio que ha alcanzado mejor cobertura de personas vacunadas con las dos dosis, alcanzando un 46,7%; le sigue la comuna de Corral con un 43% y la comuna de Futrono con un 41,8%.

Finalmente José Manuel Andrade, recalcó que si bien la campaña avanza bien, debemos inocular con ambas dosis, al menos el 80% de la población, para generar el efecto rebaño que permitirá una disminución de la circulación viral. Por ello, insistió en que no se deben descuidar las medidas sanitarias como el uso de la mascarilla, el lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico de al menos un metro y la ventilación de los espacios.

Más detalles acerca del calendario de vacunación de esta semana y los grupos priorizados, se pueden conocer en el sitio web www.gob.cl/yomevacuno.www.gob.cl/yomevacuno.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias