Dirigentes de la Aldea Campesina hicieron entrega de una carta a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, por la grave situación sanitaria que afecta al sector desde julio del 2020.
Autoridad nacional de Salud viajó a La Unión para el lanzamiento del test de antígeno, tecnología que permitirá pesquisar de manera más rápida los contagios de COVID-19 en el SAR. En el lugar, y desde la calle, una veintena de personas se manifestaron pidiendo que la subsecretaria los escuche y les reciba una carta, a lo cual accedió.
En este contexto, la presidenta de la junta de vecinos de Aldea Campesina, Rosa Ulloa, expresó que “en primera instancia estuvimos desde fuera de la actividad, posterior a ello, se me permitió como presidenta poder hacer entrega de una carta a la doctora. Lamentablemente nosotros estamos viviendo esta situación desde junio del año 2020, se han buscado soluciones, pero no se ha llegado a lo concreto, porque los olores siguen”.
“Se le entregó la carta para que la lea. Ojalá la lea, para que vea la situación tan grave en la que estamos, aquí hay adultos mayores y niños en grave riesgo. En el interior también se le volvió a recalcar a todas las autoridades, Intendente y Alcalde”, agregó la dirigente.
Además, detallo que “en la carta le pedimos que visite la Aldea, para que vea en la situación en la que nos encontramos, y que se vea la forma de solucionar esto, ya que lo que se requiere ahora es una limpieza, pero del interior de la Aldea, porque se hizo un trabajo en Padre Hurtado por los olores; esto ya se solucionó de manera provisoria, y ahora queda el interior en Claudio Arrau con Santa Teresita, en este sector es insostenible lo que nos toca vivir”.
Finalmente, la dirigenta aldeana, manifestó que “nosotros como directiva hemos hablado en muchas ocasiones con el Intendente, de hecho el anduvo en Santiago con nosotros y dio a conocer nuestra situación al Ministro del Interior, pero lamentablemente los recursos fallan, porque ya se entrego el dinero para la limpieza de la fosa, pero lo que necesitamos ahora es que se limpien las cámaras”.
“Como siempre le hemos pedido a las autoridades comunales y regionales, es que se pongan en los zapatos nuestros, de vivir y dar la solución, ya que estamos en pandemia, y menos mal que no hemos tenido una pandemia de cólera, hepatitis, ni Dios lo quiera, pero para que esperar a eso”, concluyó.












