INSERCIÓN CONTRATADA – ELECCIONES 2021
Luego de imponerse en las primarias de la centro izquierda, Andrés Reinoso se convirtió en el abanderado del sector para las elecciones municipales del próximo 11 de abril.
Andrés Reinoso, actual concejal por la comuna de La Unión, es unionino de toda la vida, durante más de 20 años fue empresario forestal, donde como contratista llegó a tener más de 200 trabajadores a su cargo en distintas faenas. Luego de este periodo, se desempeñó como dirigente deportivo en la Asociación de Fútbol de La Unión, después fue presidente de la junta de vecinos de Caupolicán Alto, lo que finalmente lo motivó a postularse como concejal de la comuna, lo que conseguiría en 2016, cuando fue electo con la tercera mayoría comunal.
Como concejal puso su foco en el trabajo social, en la protección del medio ambiente, en los comités de vivienda, saneamiento sanitario urbano y conectividad de rutas internas de la comuna. También ejerció su rol fiscalizador acudiendo a contraloría por casos emblemáticos como la inacción del municipio para recuperar los terrenos de la ex población Osvaldo Leal, donde se proyectaba construir el anhelado estadio para el fútbol de los barrios, la legalidad de una treintena de concursos públicos del Municipio unionino, entre otras acciones fiscalizadoras.
Principales propuestas
Consultado sobre los principales problemas de la comuna y sus propuestas para resolverlos, Reinoso expresó que “nuestras propuestas buscan ir en la dirección de las reales necesidades de las personas que habitan este territorio. Tenemos más de ocho sectores urbanos sin alcantarillado y agua potable, en pleno siglo XXI y cumpliendo 200 años de historia como comuna urge darle una solución en el corto, mediano y largo plazo. Es urgente hacer un levantamiento topográfico de la periferia de La Unión para tener un mapa completo de cuantos sectores y familias son las que están sin estos vitales elementos, esto con el objeto de planificar y desarrollar las acciones concretas para dar una solución definitiva, sin duda, esto requiere de la voluntad de muchos actores, pero de esto se trata, de gestionar soluciones”.
Por otro lado, prosigue, “el déficit habitacional en la comuna sigue en aumento, el cual supera las 1.500 viviendas. En la actualidad, tenemos cuatro comités, que agrupan a más de 400 familias, con terreno asignado, pero por distintos factores han visto retrasados sus proyectos, si hubiese existido mayor proactividad en cuanto a la búsqueda de soluciones por parte del municipio, probablemente estos proyectos hoy día podrían estar en pleno proceso de construcción, sin embargo, la realidad es otra, es por ello que se requieren autoridades que se involucren y se adelanten a los problemas, no que reaccionen tarde a ellos”.
En tercer lugar, creemos que el desarrollo en torno a nuestras potencialidades turísticas, requiere dar un salto, no es posible que una comuna como la nuestra, con una extensión de costa marítima, con lugares como La Barra, Hueicolla y Playa Colun sean inaccesibles tanto para nuestros vecinos como para los turistas. Es urgente gestionar recursos para mejorar la conectividad de estos sectores, el futuro económico de nuestra comuna esta en el turismo sustentable, y para ello se deben tomar acciones ahora.
En cuanto a obras emblemáticas de gran envergadura, el edil expresó que “estamos al debe, tenemos en carpeta varias obras, con diseños, sin embargo, sin financiamiento. En mi administración municipal, el sello será la gestión de recursos con las instituciones sectoriales del Estado, en este sentido tenemos el mejoramiento del Parque Municipal, el Balneario de Cocule y el estadio para la liga vecinal”.
Levantamiento económico Post Pandemia
En cuanto a las propuestas para enfrentar las consecuencias sociales y económicas post pandemia, el candidato manifestó que “nuestra economía está en el suelo, el coronavirus ha traído enormes consecuencias; perdidas de empleos, quiebra de empresas y emprendedores que lo han perdido todo, es por ello que junto a mi equipo de trabajo hemos levantado una serie de propuestas en este ámbito. Crearemos una Corporación de Fomento Productivo Sustentable, de carácter público, una institucionalidad destinada a realizar un programa anual de fomento que se articule con cada uno de los servicios públicos existentes y con los emprendedores. Esta medida será impulsada aprovechando de que somos capital provincial, entre otras potencialidades económicas en esta materia”.
Razones para postular a la Alcaldía
En este sentido argumentó que “en esto quiero ser enfático y directo, hoy la comuna de La Unión tiene problemas urgentes, las personas no pueden seguir esperando indefinidamente por soluciones, y en estos últimos cuatro años la falta de liderazgo ha sido notoria, ya que hemos tenido un Municipio más reactivo que proactivo e incapaz de adelantarse a los problemas”.
“Como concejal muchas veces me he sentido frustrado, ya que mis competencias son limitadas y me gustaría poder hacer más, porque se puede hacer más. Esto, sumado al empuje y confianza de muchos vecinos y dirigentes sociales, quienes me han motivado a tomar este desafío, el cual asumo con la seriedad que corresponde, es por ello, que hoy estoy trabajando con un gran equipo de profesionales, dirigentes y ciudadanos, absolutamente comprometidos en ofrecer a La Unión una alternativa seria, responsable y real. Es por eso que hemos presentado una propuesta programática y una consulta ciudadana, la que pueden encontrar y responder en nuestro sitio web www.reinoso2021.cl”, finaliza el candidato.
















