Frente al anuncio de modificación en los permisos para habitantes de sectores rurales, surgieron una serie de cuestionamientos debido a la imposibilidad de desplazarse de zonas rurales a urbanas en un tiempo tan acotado.
La iniciativa, presentada por el senador Alfonso De Urresti, solicita al Ejecutivo revisar las medidas de desplazamiento acotado y restringido en las zonas rurales de las comunas declaradas en Fase 1 del Plan Paso a Paso (Cuarentena).
Las medidas dadas a conocer hacen imposible el desplazamiento de las áreas apartadas hasta las zonas urbanas, impidiendo la realización de trámites, el cobro de pensiones y la venta de los productos generados por la agricultura familiar campesina, entre otros.
Al respecto el parlamentario indicó “estamos preocupados por estos cambios en los permisos, ya que es imposible que en ese tramo de tiempo las personas de los sectores rurales se puedan desplazar. Solicitamos a las autoridades de Gobierno enmendar esta situación y no seguir perjudicando la calidad de vida y el trabajo de las personas que habitan en la ruralidad de nuestro país”.
Respecto a los constantes cambios en las medidas por parte del gobierno, De Urresi agregó “las medidas que adopta el Gobierno son pensadas para las personas que viven en ciudades y no en las zonas rurales y que viven de la agricultura familiar campesina. Muchos dirigentes sociales del mundo rural se han mostrado molestos y con bastante incertidumbre de lo que será la nueva disposición sanitaria y que nuevamente lleva a diversas comunas a la etapa de confinamiento total instancia que resulta especialmente perjudicial en la época de verano, y cuando en muchas de esas localidades es temporada de cosecha de frutas, verduras y cereales”.
















